Los electrodomésticos están robando dinero mientras las personas duermen. Muchos dispositivos consumen electricidad las 24 horas del día aunque no los usen, esto es parte de un fenómeno conocido como “consumo vampiro” que puede costar hasta 200 dólares al año sin darse cuenta.

Advierte sobre un incremento del 142% en las facturas de electricidad en Estados Unidos: aumenta la demanda de datos por crecimiento de la IA

Con las facturas de electricidad en alza y las olas de calor récord aumentando los costos de enfriamiento, desconectar ciertos aparatos es más una necesidad que una opción. El truco está en identificar cuáles son los mayores culpables y convertir su desconexión en un hábito diario, recoge el portal ZDNET.

Las facturas de electricidad puede llegar con sorpresa al final de mes. Foto: Freepik.

¿Cuáles son los electrodomésticos que hay que desconectar?

Los dispositivos más voraces se esconden en la cocina y sala de estar. Una cafetera en modo de espera puede drenar entre 60W y 70W manteniendo el agua caliente, lo que se traduce en 60 dólares anuales desperdiciados.

Publicidad

La guerra comercial de Trump sigue impactando vidas, ahora una provincia de Canadá dejará de vender electricidad a Estados Unidos

Las mini neveras vacías u ocasionales consumen entre 50-100W continuos, pueden sumar hasta 130 dólares al año o más de 10 dólares mensuales a la factura.

Los otros aparatos que deberían desconectar incluyen:

  • Mini neveras (especialmente las estacionales o vacías).
  • Cafeteras con función de calentamiento constante .
  • Consolas de videojuegos en standby (PlayStation, Xbox).
  • Televisores en habitaciones de huéspedes u oficinas.
  • Impresoras y equipos de oficina.
  • Dispositivos antiguos como reproductores Blu-ray o decodificadores.
  • Aparatos inteligentes poco utilizados (focos, enchufes smart).
  • Electrodomésticos pequeños (secadoras de pelo, teteras eléctricas).

La clave está en los números acumulativos. Un televisor desconectado ahorra entre 2-6 dólares anuales, una impresora inactiva cuesta 3-8 dólares al año, y una consola en standby puede consumir hasta 12 dólares mensuales.

Publicidad

Desconectar los aparatos es la mejor forma de ahorrar electricidad.

Mientras que los dispositivos inteligentes consumen menos de forma individual (alrededor de 1.30 dólares anuales cada uno), esa cifra se multiplica si tienen varios en casa.

Cambios en las facturas de servicios públicos de Nueva York generan angustia a propietarios: algunos verán aumentos y otros se beneficiarán de descuentos

Incluso los aparatos antiguos olvidados como bases de teléfonos inalámbricos o relojes despertadores suman varios dólares mensuales.

Publicidad

El secreto no está en desconectar un solo dispositivo, sino en crear el hábito de identificar y desenchufar múltiples aparatos que no necesitan estar conectados todo el tiempo.

(I)

Te recomendamos estas noticias