El Sudario de Turín, Santo Manto o Sábana Santa, es el manto que presuntamente envolvió el cuerpo de Jesucristo luego de su muerte. Se trata de una pieza de lino de 3 pies y 7 pulgadas de ancho y 14 pies y 3 pulgadas de largo.
Este manto lleva la imagen detallada del frente y la espalda de un hombre que fue crucificado de la misma forma que Jesús de Nazaret, de acuerdo a la descripción que se da en las sagradas escrituras.
El nuevo hallazgo sobre el Manto de Turín
Una nueva investigación halló recientemente que el famoso velo funerario original de Jesús no pudo haber sido creado sobre un cuerpo humano tridimensional, por lo que es mucho más probable que la imagen sea la impresión de una escultura en bajorrelieve, de acuerdo a la explicación de un experto en diseño gráfico.
Publicidad
En el estudio, que fue publicado en la revista Archaeometry, el diseñador digital 3D brasileño Cicero Moraes, especializado en reconstrucciones faciales históricas, utilizó un software de modelado para comparar cómo la tela cubre un cuerpo humano con cómo cubre una escultura en bajorrelieve.
“La imagen del Sudario de Turín es más consistente con una matriz de bajorrelieve”, explicó Moraes a Live Science por correo electrónico. “Dicha matriz podría haber sido de madera, piedra o metal y pigmentada (o incluso calentada) solo en las zonas de contacto, produciendo el patrón observado”, detalló.
¿Cómo se llegó a esta conclusión?
Durante esta época de la historia medieval europea, las representaciones en bajorrelieve de figuras religiosas, como lápidas talladas, fueron muy usadas, señalan análisis históricos hechos con anterioridad.
Publicidad
Tomando esto en cuenta, para investigar los métodos para elaborar el Sudario de Turín, Moraes hizo y estudió dos modelos digitales: el primero representaba un cuerpo humano tridimensional, mientras que el segundo constaba de una representación en bajorrelieve de un cuerpo humano.
Para hacer esto, se valió de herramientas de simulación 3D y aplicó virtualmente tela sobre los dos modelos corporales. Luego de comparar la tela virtual con fotografías del Santo Manto que fueron tomadas en 1931, el experto halló que la tela del modelo en bajorrelieve coincidía casi exactamente con las fotos.
Publicidad
“Desde hace al menos cuatro siglos, sabemos que la imagen del cuerpo en el Santo Sudario es comparable a una proyección ortogonal sobre un plano, lo cual ciertamente no podría haberse creado mediante el contacto con un cuerpo tridimensional”, aclaró Andrea Nicolotti, profesor de historia del cristianismo en la Universidad de Turín, en Skeptic.
Nicolotti agregó: “Moraes ciertamente ha creado imágenes hermosas con la ayuda de software”; sin embargo, cree que “no descubrió nada que no supiéramos ya”.
(I)
Te recomendamos esta noticias
- El evento astronómico previsto para el 2 de agosto se considera el eclipse del siglo: se verá en más de 10 países
- Reino Unido lanza con éxito vehículo no tripulado en las profundidades marinas desde un submarino nuclear
- Álvaro Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados por la justicia