Los clientes de Costco saben que el club mayorista cuenta con una gran variedad de productos horneados que están disponibles en cualquier momento, ya sean galletas, pasteles o panes frescos, siempre estarán disponibles en las vitrinas.
Pero, ¿qué ocurre en caso que estos productos no hayan sido vendidos en su totalidad?
Publicidad
Los alimentos de panadería que sobran, suelen ser donados a organizaciones benéficas locales o nacionales, también a bancos de alimentos. Esto pasa tan solo dos días después de su fecha de caducidad, cuando son retirados de los estantes con tiempo suficiente para ser entregados sin que se dañen, reseña Chowhound.
Costco hace donaciones de sus productos a Feeding America y pese a que no ha dicho cuánto es exactamente lo que dona, se sabe que la empresa entrega tanto dinero como alimentos que incluyen lácteos, frutas, verduras y pan.
Publicidad
Feeding America tiene conexión con bancos de alimentos locales, que permiten entregar alimentos sobrantes gratuitos a familias necesitadas.
¿Cómo se determina que los productos son aptos para ser donados?
Al momento en que los productos horneados llegan a los bancos de alimentos y a las despensas suelen estar fríos; en ocasiones se mantienen refrigerados al retirarse de los estantes de las tiendas, algo que permite que se mantengan frescos, explica Food Republic.
Cuando llegan al almacén del banco de alimentos o a un banco de alimentos local, los voluntarios proceden a inspeccionarlos para confirmar visualmente que sean seguros para comer y no se haya pasado la fecha de caducidad.
Hay veces en las que los bancos de alimentos admiten productos no perecederos vencidos que no se echan a perder. La mayor parte de los productos horneados y panes se retiran de los estantes si están demasiado viejos y especialmente si muestran signos de haberse dañado.
Ciertamente, Costco ha dejado claro que su decisión de hacer estas donaciones es caritativa, el minorista suele beneficiarse con exenciones fiscales, lo que se traduce en más ganancias para la cadena.
(I)