Las cadenas de comida rápida como McDonald’s y Wendy’s están haciendo pequeños cambios en los precios de sus productos. Esto, debido a que las autoridades estadounidenses están eliminando gradualmente las monedas de un centavo.
Entonces, los franquiciados intentan ajustar las cuentas, de manera que el total se redondee hacia abajo o hacia arriba en caso de que los clientes no cuenten con el cambio exacto.
Publicidad
Un problema que afecta a los minoristas
De acuerdo a MSN, McDonald’s explicó en un comunicado: “Tenemos un equipo que trabaja activamente en soluciones a largo plazo para mantener las cosas simples y justas para los clientes. Este es un problema que afecta a todos los minoristas de todo el país, y continuaremos trabajando con el gobierno federal para obtener orientación sobre este asunto en el futuro”.
En este sentido, un representante de esa empresa afirmó a Business Insider que la escasez de monedas de un centavo ya se está percibiendo en algunos restaurantes de ciertas zonas, por lo que lo más probable es que los restaurantes redondeen el importe a los cinco centavos más cercanos, en caso de que los clientes no tengan el cambio exacto.
Publicidad
Wendy’s tampoco escapa a esta realidad, por lo que tomó la misma medida que su adversario, considerando que hay que esperar hasta que el gobierno establezca un estándar para la industria. En este sentido, recomienda a sus franquiciados redondear a la baja las transacciones en efectivo al níquel más cercano.
“En última instancia, los franquiciados fijan sus propios precios, por lo que el redondeo puede variar según el restaurante”, agregó Wendy’s.
Otras empresas se apegan a la medida
Go To Foods, empresa matriz de Auntie Annes’s, Cinnabon y Jamba, se acopló a estas medidas, recomendando también a sus franquiciados que redondeen las transacciones en efectivo a favor del cliente, ya que “esto garantiza la confianza y la coherencia, a la vez que minimiza las molestias”.
Las tres compañías aclararon que los precios de las transacciones sin efectivo no se verán afectadas.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- “Si planea viajar mantenga su kit de emergencia”: alerta por condiciones de viaje altamente peligrosas en estas zonas de Estados Unidos
- FDA retira fórmula infantil en Estados Unidos por riesgo de botulismo: 13 bebés hospitalizados tras la alerta sanitaria
- Eventos en Chicago por el Día de Acción de Gracias y Navidad: Esto es todo lo que pasará en la ciudad en noviembre