Un hombre que se identificó como Chris Anderson contó que cuando compró su Cybertruck en Greenville, Carolina del Sur, tuvo que conducir cuatro horas de ida y vuelta hasta Charlotte, Carolina del Norte para recibir su vehículo.

Esto ocurre porque la empresa fundada por el multimillonario Elon Musk, no tiene permiso para vender vehículos en Carolina del Sur; no obstante, cuando el hombre llegó al centro de servicio de Tesla, recibió una

Publicidad

camioneta con varios defectos, reseña TorqueNews.

Publicidad

¿Cómo pasaron las cosas?

En principio, el dueño del Cybertruck explicó en un grupo de Facebook que la empresa no detalló adecuadamente el automóvil, por lo que al momento de revisarlo, encontró residuos de pegamento por toda la camioneta.

Aunque esto fue un balde de agua fría para Chris, lo peor es que el maletero delantero eléctrico de la Cybertruck no servía.

Pese a que esperaba que el maletero trasero fuese totalmente automático, este no cerraba a menos que apoyara el peso sobre él.

En esta situación, el comprador esperaba que el representante de ventas de Tesla resolviera la situación de manera inmediata, pero este solo minimizó el problema y lo presionó para que aceptara la entrega del vehículo sin peros.

El hombre aceptó la entrega pensando que se trataba de algo intrascendental, y que Tesla enviaría un técnico de servicio móvil para repararlo a domicilio, pero cuando se concretó la venta, la empresa cambió los planes y le informó que debía volver a Charlotte, Carolina del Norte, para que la camioneta fuese reparada en el centro de servicio.

Esto ha traído incomodidad para el hombre, pues deberá tomarse el día libre en el trabajo y conducir cuatro horas de ida y vuelta nuevamente para que le reparen el automóvil.

(I)

Te recomendamos estas noticias