El control de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA en inglés) es un procedimiento común por el que tienen que pasar todos los pasajeros que viajan en Estados Unidos.
La preparación para someterse a él empieza mucho antes de llegar al aeropuerto, por ejemplo, la regla 3-1-1 sobre líquidos para el equipaje de mano. No obstante, el proceso común es que los artículos pasen por una máquina de rayos X y la persona por un escáner de cuerpo completo, lo que garantiza que los viajeros no tengan armas, explosivos ni otro artículo peligroso o prohibido, reseña Islands.
Publicidad
Al entrar a la máquina, solo será cuestión de segundos para que culmine la experiencia. Del otro lado, las autoridades ven la silueta de la persona, no imágenes de alguien desnudo.
Si nada activa el escáner de cuerpo completo, todo terminará rápidamente.
Publicidad
Pero, en caso de que algo lo active, la pantalla se iluminará y señalará el área del cuerpo de donde proviene el disparador. Es importante saber también que el escáner de cuerpo completo no puede ver el interior del cuerpo.
¿Qué pasa con los escáneres de cuerpo completo?
Estos fueron implementados por primera vez en los aeropuertos en la década de los 2000, pero se convirtieron en una medida de seguridad estándar luego de que un hombre nigeriano que iba en un vuelo de Ámsterdam a Detroit intentara infructuosamente detonar un explosivo que llevaba en su ropa interior.
Los escáneres de cuerpo completo que se encuentran en el aeropuerto usan imágenes de ondas milimétricas, que usan radiación electromagnética.
La experta de la TSA Shawna Malvini Redden explicó a Reader’s Digest cómo funcionan estas imágenes: “Las ondas atraviesan la ropa y se reflejan en la piel del pasajero (y en cualquier otra cosa que esté oculta) y rebotan en una imagen, que es interpretada por la máquina”.
Esto hace que los escáneres de cuerpo completo sean más eficaces que los detectores de metales.
¿Pueden ser perjudiciales los escáneres de cuerpo completo?
Su uso ha sido cuestionado por las posibles implicaciones para la salud que puede tener, dado a que usan radiación e incluso, algunos piensan que puede dañar el ADN. Pero, los escáneres de ondas milimétricas son seguros, pues usan pequeñas dosis de radiación no ionizante, que no es tan dañina como la ionizante, que se sabe que causa cáncer.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Aeropuerto de Guayaquil retornará a la anterior modalidad de cobro de parqueos en cabinas de salida, tras inconvenientes entre ciudadanos
- ‘Estábamos saliendo y nos tuvimos que regresar a pagar’: nueva modalidad de cobro en parqueo del aeropuerto de Guayaquil genera reacciones divididas
- United Airlines revoluciona la experiencia de vuelo con una ruta inédita internacional solo para viajeros conocedores