El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Maine anunció el jueves 22 de agosto que mosquitos en Portland dieron positivo al virus del Nilo Occidental (VNO), marcando así los primeros focos de estos insectos en el estado en dar positivo a cualquier virus transmisible por sus picaduras.

Es importante saber que un foco de mosquitos es un grupo de hasta 50 moquitos que fueron recolectados durante pruebas de vigilancia rutinarias llevadas a cabo en espacios específicos de Maine en los meses de verano y otoño.

La misma institución dio a conocer que cuatro aves silvestres también dieron positivo al virus del Nilo Occidental en 2025, fueron halladas específicamente en los condados de Kennebec, Sagadahoc y York.

Publicidad

Mosquito "Anopheles quadrimaculatus". Foto: EFE

Recomendaciones

El doctor Puthiery Va, quien es director del CDC de Maine, explicó en un comunicado: “Aunque ha habido sequía en gran parte de Maine este verano, los mosquitos que transmiten el VNO pueden proliferar con este clima”.

En este sentido, recordó que algunos mosquitos suelen poner huevos en el agua estancada de las casas, solamente necesitarán del equivalente a una tapa de botella llena de agua estancada, reseña WMTW.

Ante esto recomendó a las personas que, para evitar enfermarse por la picadura de un mosquito, se desechen las fuentes artificiales de agua estancada, como bebederos para pájaros, platos para mascotas, macetas vacías y otros recipientes. Asimismo aconsejó tomar medidas de protección personal.

Publicidad

¿Qué es el Virus del Nilo Occidental?

Es una enfermedad infecciosa que en la mayoría de los casos es transmitida por la picadura de un mosquito infectado. La mayoría de las personas no muestran síntomas, pero hay otras que presentan síntomas leves. Es importante saber que, al llegar al cerebro puede causar síntomas graves, detalla MedlinePlus.

Síntomas leves:

  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor corporal.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Sarpullido.

Síntomas graves:

  • Fiebre alta.
  • Dolor de cabeza.
  • Rigidez del cuello.
  • Entumecimiento.
  • Coma.
  • Debilidad muscular.
  • Pérdida de la visión.

(I)

Te recomendamos estas noticias