Científicos dieron con un hallazgo en el Gran Cañón (Arizona, Estados Unidos) que permite tener más claro el panorama con respecto a algunos de los primeros animales que habitaron la tierra.

Este descubrimiento, según el portal Earth, incluye fósiles de criaturas de cuerpo blando de hace más de 500 millones de años, pero no son fósiles cualquiera, y es que estos dejan ver cómo vivieron, se alimentaron y evolucionaron los primeros animales en la época de rápidos cambios biológicos.

Publicidad

Foto: Freepik.

¿Qué se sabe de este hallazgo?

Estos fósiles fueron encontrados en rocas que datan de la explosión cámbrica, entre 507 y 502 millones de años atrás y da inicio al surgimiento de muchos de los principales grupos animales.

Es la primera vez en la historia de este parque nacional que investigadores encuentran restos excepcionalmente conservados de animales de cuerpo blando, como los moluscos, crustáceos e incluso fragmentos de los últimos alimentos que comieron.

Publicidad

En esta investigación, desarrollada por científicos de la Universidad de Cambridge se recolectaron muestras de rocas durante una expedición hecha en 2023 a lo largo del río Colorado, en Arizona.

En total fueron 29 muestras pertenecientes a distintas litologías de esquisto que se tomaron y fueron llevadas al laboratorio, donde fueron revisadas.

El descubrimiento de estos animales primitivos de hace más de 500 millones de años en el Gran Cañón es considerado como un tesoro, ya que incluye diminutos moluscos raspadores de rocas, crustáceos filtradores, gusanos con dientes puntiagudos e incluso fragmentos de los alimentos que probablemente consumían.

“Estos raros fósiles nos ofrecen una visión más completa de cómo era la vida durante el período Cámbrico”, detalló el primer autor, Giovanni Mussini, doctor en Filosofía.

“Al combinar estos fósiles con rastros de sus madrigueras, caminatas y alimentación, que se encuentran por todo el Gran Cañón, podemos reconstruir todo un ecosistema antiguo”, afirmó.

Asimismo, consideró: “A partir de estos fósiles, podemos ver que los animales del Cámbrico tenían una amplia variedad de estilos de alimentación para procesar sus alimentos, algunos de los cuales tienen contrapartes modernas”.

(I)

Te recomendamos estas noticias