La supervivencia de la humanidad en el espacio profundo podría depender de lo que se aprenda de mil 500 moscas y 75 ratones que acaban de regresar de un viaje de 30 días fuera de la atmósfera terrestre.

Este es el cargamento que Blue Ghost llevó a la Luna: la nave espacial privada de Estados Unidos que alunizó recién, según la NASA

El 19 de septiembre, las estepas rusas de Orenburg recibieron una carga muy especial cuando el satélite Bion-M No. 2 aterrizó con su peculiar tripulación.

Publicidad

La carga estaba compuesta, además de las moscas y ratones, por cultivos celulares, microorganismos y semillas que habían orbitado la Tierra expuestos a radiación cósmica intensa.

Los equipos de rescate montaron una carpa médica en el lugar para evaluar inmediatamente la actividad motora de las moscas, buscando señales de daño neurológico, refiere Space.

Publicidad

La nueva Arca de Noé

Esta “Arca de Noé” espacial partió de Baikonur el 20 de agosto con más de 30 experimentos diseñados para resolver una pregunta básica: ¿pueden los seres vivos sobrevivir largos períodos en el espacio sin protección terrestre?

Un misterioso visitante se acerca al sistema solar: Viaja a 245.000 km/h y llegará en los próximos meses

Durante su órbita polar entre 370 y 380 kilómetros de altura, los especímenes sirvieron como conejillos de indias para futuras misiones tripuladas a Marte.

Los científicos del Instituto de Problemas Biomédicos de Moscú, junto con Roscosmos y la Academia Rusa de Ciencias, necesitaban datos reales sobre cómo la ingravidez y la radiación afectan a los organismos vivos.

El experimento más audaz ocurrió durante el propio reingreso atmosférico. Rocas de basalto con bacterias fueron incrustadas en el casco de la cápsula para probar si la vida podría haber llegado a la Tierra montada en meteoritos, una teoría llamada panspermia que sugiere que los seres vivos son, literalmente, hijos de las estrellas.

Mientras estudiantes de Rusia y Bielorrusia esperaban los resultados de sus propios experimentos incluidos en la misión, los organismos supervivientes viajaron a laboratorios moscovitas cerca de medianoche del 20 de septiembre para revelar qué tan factible es colonizar otros mundos.

(I)

Te recomendamos estas noticias