Un fenómeno oceánico sin precedentes se hace visible desde el espacio y se aprecia como un continente flotante. A esta enorme capa marrón que se extiende por el océano Atlántico se le conoce como el Gran Cinturón de sargazos del Atlántico.
“El sargazo es un tipo de alga marrón flotante que proporciona alimento, protección y hábitat a muchas especies marinas”, pero “también puede ser dañino en ciertas situaciones cuando balsas de esta alga marrón son llevadas a la orilla por vientos y corrientes”, explica el Servicio Oceanográfico Nacional.
Publicidad
¿Qué es el Gran Cinturón de sargazos del Atlántico?
Desde el 2011 la extensa proliferación de estas algas marinas flotantes desde la costa oeste de África hasta el golfo de México ha formado lo que hoy se conoce como el Gran Cinturón de sargazos del Atlántico, explica la NASA.
En marzo de 2023 los científicos de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad del Sur de Florida (USF) estimaron que el cinturón de sargazo acumuló un total de unos 13 millones de toneladas, sin embargo, para mayo de 2025 la cantidad se triplicó ya que los satélites registraron unos 37,5 millones de toneladas de sargazo que alcanzan una longitud de más de 8.800 kilómetros, reseña Union Rayo.
Publicidad
Antes de su proliferación estas algas marinas solo se encontraban en una zona que se conoce como el Mar de los Sargazos, en el centro del Atlántico, pero actualmente se visualiza como una enorme línea que cruza el Atlántico y puede verse desde el espacio.
Su extensión, debido al aumento de nutrientes en el agua, no solo es asombrosa sino que también preocupa a la comunidad científica ya que puede liberar gases de efecto invernadero, afectar la vida marina al cambiar el equilibrio de los ecosistemas e incluso causar problemas a las comunidades costeras.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Daños causados por anclas en el fondo del Antártico están acabando con la vida en el lecho oceánico: un video lo revela
- Hallan en Europa un tesoro clave para frenar el cambio climático: El Mar del Norte podría producir 45.000 toneladas de hidrógeno verde
- Cambios abruptos en la Antártida: Científicos revelan lo que está ocurriendo con los glaciares flotantes