El amor nos impulsa a darlo todo y hacer lo imposible por las personas que queremos, pero si no es correspondido en la misma medida puede derivar en relaciones injustas e incluso abusos. Por eso, practicar la reciprocidad es clave para evitar caer en dinámicas nocivas.

La reciprocidad es la única manera en la que nos evitamos los abusos de las otras personas. La reciprocidad es la única manera en la que nosotros no terminamos devaluando nuestro propio amor porque damos más de lo que recibimos”, explicó el psicoterapeuta Antonio Porcelli Piussi en un video publicado en su perfil en Instagram.

Publicidad

“No consideres a quien no te considera”

De acuerdo con el conferencista, docente e investigador, la reciprocidad es también “la única manera de que los vínculos se manejen de una manera que sea justa”. Por esto, recomienda “ajustar” la conducta “en función de lo que la otra persona nos brinda”.

No cuides a quien no te cuida, no le prestes atención a quien no te presta atención, no consideres a quien no te considera”, resumió el especialista en psicoterapia cognitivo conductual, quien acumula más de 500 mil seguidores en la red social.

Publicidad

Por último, Porcelli Piussi dejó claro que esta decisión muchas veces no nos hará felices. “Pero al menos no nos prestamos a vínculos donde nosotros somos parte de que se nos use, de que no se nos preste atención y de que se nos desconsidere”, sentenció.