Las cafeterías en Estados Unidos están pasando por un momento complicado. En las últimas semanas, varias empresas del sector han tenido que declararse en bancarrota mientras los precios del café siguen disparados.

Amazon provoca el cierre de esta cadena de tiendas con 40 años de servicio: casi 100 sucursales quedan fuera en EE.UU. por el duro golpe

Según el Departamento de Trabajo, el costo del café subió casi 19% en el último año, muy por encima de la inflación general. La razón principal es que las cosechas en países productores como Vietnam y Brasil han sido malas debido al clima extremo, lo que ha reducido la oferta global, recoge Newsweek.

Publicidad

A esto se suman los aranceles aplicados a las importaciones, que han encarecido aún más el producto para los negocios locales.

Los aranceles aplicados a las importaciones también afectan los negocios. Foto: Unsplash

Cafeterías se declaran en quiebra en Estados Unidos

Entre las empresas que ya dieron el paso está The Blend Coffee and Cocktails, una cadena de Florida conocida por su café y menú variado.

Publicidad

La compañía, que opera ocho locales, se acogió a la protección del Capítulo 11 con activos de apenas 50 mil dólares y deudas que van desde 500 mil hasta un millón.

Popular cadena de donuts de Estados Unidos se declara en bancarrota: tiene 60 años y 24 sedes

También cayó Cuppa Austin Coffee, una cafetería independiente en Texas que llevaba 10 años funcionando. Su empresa matriz reportó activos similares pero una deuda en el mismo rango millonario, producto de préstamos y acuerdos comerciales que terminaron siendo insostenibles.

Compass Coffee, con varias sedes en la región del Atlántico medio, podría ser la siguiente. Su abogado advirtió que la empresa debe aproximadamente un millón de dólares a propietarios de inmuebles y que, si no logra reducir la renta, tendrá que declararse en quiebra.

Ni siquiera Starbucks se salva del panorama difícil. El gigante del café está cerrando tiendas con bajo rendimiento y recortando personal mientras intenta estabilizar sus ventas.

Su CEO, Brian Niccol, mencionó en una llamada con inversionistas que los consumidores están más cuidadosos con sus gastos y que tanto los aranceles como la inflación afectan las operaciones.

Ni siquiera Starbucks se salva del panorama difícil. Foto: Freepik.

Expertos como Mike Hoffman, de la Universidad de Cornell, creen que los precios seguirán subiendo porque el cambio climático no va a desaparecer y los fenómenos extremos serán cada vez más frecuentes.

Algunos legisladores han propuesto eliminar los aranceles al café mediante la “Ley para la Eliminación del Impuesto al Café” argumentan que Estados Unidos no cultiva café y que estos impuestos solo encarecen la vida de las familias sin generar empleos.

(I)

Te recomendamos estas noticias