Las autoridades estadounidenses emitieron advertencias relacionadas con el calor en 18 estados hasta el lunes 21 de julio. En este sentido el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) recomendó a los residentes a tomar medidas para prevenir la posibilidad de sufrir enfermedades relacionadas al calor.

Esto se debe a que, según el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el calor extremo puede ser causante de enfermedades relacionadas al calor, en especial si se trata de personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.

Publicidad

Entre los síntomas de estas enfermedades se encuentran sudoración intensa, calambres musculares, mareos y náuseas, entre otros. Es algo a tomar en cuenta, ya que se estima que el calor extremo puede causar más de 700 muertes al año en Estados Unidos.

Es importante destacar que las altas temperaturas pueden incrementar la contaminación por ozono troposférico, lo que incrementa los problemas de salud, reseña NewsWeek.

¿Cuáles son los estados con alerta de calor más intenso?

La alerta de calor extremo emitida por el NWS se produce cuando existen condiciones de calor extremadamente peligrosas. El lunes estaban vigentes para algunas zonas de Kansas, Oklahoma, Arkansas, Misuri, Misisipi, Tennessee, Kentucky e Illinois.

Publicidad

Entre las recomendaciones se encuentran limitar las actividades al aire libre, mantenerse hidratado, evitar el calor y usar ropa que sea ligera.

También hay avisos de calor menos peligroso para partes de estos estados:

Publicidad

  • Dakota del Sur
  • Nebraska
  • Texas
  • Iowa
  • Louisiana
  • Alabama
  • Florida
  • Georgia
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur

¿Por qué recomiendan no ingerir licor si hace mucho calor?

Aunque se puede creer que unas cervezas pueden ayudar a calmar el calor, la verdad es que el alcohol deshidrata, lo que puede hacer que la persona no tenga en su cuerpo agua y fluidos necesarios para que pueda funcionar correctamente.

El doctor Elmer Huerta explicó a CNN que el alcohol es un potencial antidiurético, además tiene efecto sobre la vasopresina (que es una hormona antidiurética que hace que se elimine un exceso de agua), además, este tipo de bebidas también pueden hacer que el cuerpo sude más de lo normal.

Estos tres factores juegan en contra si hay calor extremo, por lo que lo más recomendable es tomar agua.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias