Tras el anuncio del presidente Donald Trump, quien aseguró que Coca-Cola había accedido a usar “azúcar de caña real” en Estados Unidos después de conversaciones con él, ahora la compañía confirmó que lanzará una versión con este endulzante como parte de su agenda de innovación.

Una vieja botella de gaseosa se convierte en un sorpresivo tesoro para un coleccionista de antigüedades, vale 10 veces más de lo que pagó por la pieza

Esta variante se suma a la “Coca-Cola mexicana” que ya circula en territorio estadounidense y tiene seguidores leales, precisamente porque usa azúcar de caña en lugar del jarabe de maíz de alta fructosa que domina los productos manufacturados desde hace cuatro décadas.

Coca-Cola lanzará una nueva versión tras el anuncio de Donald Trump.

¿Por qué Estados Unidos no utiliza azúcar de caña en la Coca-Cola?

La historia detrás del jarabe de maíz se remonta al gobierno de Ronald Reagan, cuando las restricciones a las importaciones de azúcar encarecieron el producto nacional y convirtieron al derivado del maíz en la alternativa más barata para los fabricantes, reseña Yahoo.

Publicidad

Coleccionista encuentra una vieja botella de Coca Cola y la compra por 75 dólares: este es el verdadero precio de la valiosa pieza

Aunque ambos endulzantes aportan las mismas calorías, el cuerpo los procesa distinto.

Por un lado, el azúcar de caña (glucosa y fructosa unidos) debe descomponerse antes de absorberse, mientras que el jarabe ya contiene estos componentes libres listos para absorción directa.

Robert F. Kennedy Jr., ahora secretario de Salud de Trump, criticó el uso del jarabe de maíz y lo calificó como una “fórmula para la obesidad y diabetes”.

Publicidad

¿Cuál endulzante es mejor?

La evidencia científica sobre cuál endulzante es mejor o más dañino presenta un panorama mixto.

Estudios de 2022 recalcan que el jarabe de maíz podría estresar más el hígado y elevar los marcadores de inflamación comparado con el azúcar común, mientras que investigación con ratas de Princeton mostró mayor aumento de peso con jarabe de maíz incluso en dietas de igual contenido calórico.

Publicidad

Sin embargo, ambos endulzantes pueden provocar aumento de peso, inflamación y problemas como diabetes cuando se consumen en exceso.

Los expertos coinciden en que hace falta más investigación para determinar si las diferencias realmente importan a largo plazo, pero aclaran que reducir el consumo total de bebidas azucaradas tendría mayor impacto en la salud que simplemente cambiar de endulzante.

(I)

Te recomendamos estas noticias