Estados Unidos posee una batería de aviones caza que lo convierten en una potencia militar. Uno de sus aviones insignia es el F-35 que por cierto acaban de desplegar en Puerto Rico luego de un incidente protagonizado por aviones militares venezolanos a los que Estados Unidos acusa de sobrevolar cerca de uno de sus buques dispuestos en aguas internacionales.

Trump anunció el envío de 10 cazas F-35 a Puerto Rico como parte de su lucha contra los cárteles de la droga, de acuerdo a fuentes de la agencia AFP.

Publicidad

Añade AFP que estos aviones F-35 de la Fuerza Aérea estadounidense se unirán a los buques de guerra desplegados en el sur del Caribe.

Maduro dice que ocho buques de guerra y un submarino nuclear de Estados Unidos apuntan miran hacia Venezuela: “Así pongan 10 mil misiles sobre la cabeza nuestra eso no va con nosotros”

AME5525. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 02/09/2025.- El buque de guerra USS Sampson (DDG-102) de la Armada de los Estados Unidos zarpa de la Terminal de Cruceros Amador este martes, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco Foto: EFE

El F-35 es un sensor gigante, afirma coronel de la Fuerza Aérea de Estados Unidos

El teniente coronel de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Hunter Grunden, describe al avión F-35, adquirido por 20 países además de Estados Unidos, como “un sensor gigante”.

Publicidad

De acuerdo a Grunder, citado en el sitio oficial de la contratista Lockheed Martin, fabricante del F-35, este avión es capaz de absorber mucha información.

Maduro le dice a Trump que los informes de inteligencia que le pasan son falsos y le pide evitar “un conflicto militar de alto impacto y violencia a Suramérica”

Foto: Air Force

Visto así, el F-35 se convierte en una especie de “mariscal de campo” al estar diseñado para absorber información, “tanto infrarroja como electrónica”, algo que proporciona a sus pilotos datos en tiempo real esenciales para la toma de decisiones rápidas.

Resalta Lockheed Martin, que el F-35 es un avión “diseñado para liderar operaciones de equipo tripulado-no tripulado”, por lo que “puede servir como el mariscal de campo del cielo", pues desde este se pueden dirigir “drones y aeronaves de combate colaborativo en tiempo real”.

Hasta agosto de 2025 la Fuerza Aérea de Estados Unidos disponía de 500 aviones F-35, muchos de los cuales son sometidos a actualizaciones. (I)