Un empresario canadiense defendió la importancia de la filantropía como herramienta para mejorar distintos ámbitos de la sociedad. Recalcó la importancia del aporte privado y aconsejó a otros millonarios impulsar las iniciativas benéficas.
“Si tienes dinero debes regalarlo o, al menos, regalar una parte”, aseguró el otrora director de la sociedad de inversión y seguros E-L Financial Corp. Ltd., Henry Newton Rowell ‘Hal’ Jackman, en declaraciones a Financial Post.
Publicidad
Recalcó la importancia del altruismo y enfatizó que “todo el mundo debería ser filántropo, si puede, de alguna manera”, en especial con actividades relacionadas con las bellas artes y la educación. Afirma que “no podemos depender únicamente del gobierno para financiar estas cosas”.
El exvicegorbernador de Ontario insistió en que “la filantropía privada es buena para el alma, y es bueno ser generoso”, aunque mira con desconfianza la generosidad gubernamental. Según él, cuando el gobierno interviene para financiar una causa, es porque busca comprar votos, situación que “no me hace sentir nada bien”.
Publicidad
200 millones de dólares en donaciones
A sus 93 años, Hal Jackman ha realizado múltiples contribuciones económicas a diversas organizaciones, por montos que suman aproximadamente 200 millones de dólares. Entre estas destacan donaciones a la Galería de Arte de Ontario, la Compañía de Ópera Canadiense, el Ballet Nacional de Canadá y prácticamente todos los museos de Toronto.
De acuerdo con el medio antes citado, hasta septiembre de 2025 financió por un total 91 millones de dólares (35 millones destinados a becas)a la Facultad de Derecho de la Universidad de Toronto, la cual fue renombrada en honor a su exestudiante y benefactor.
(I)
Te puede interesar
- Jeff Bezos revela cuál es el único trabajador que no puede ser reemplazado por la inteligencia artificial
- Se jubila anticipadamente tras trabajar por más de 20 años en la banca: “Usa tu dinero para comprar libertad, no para impresionar a los demás”
- Experto en finanzas explica el truco para ahorrar el doble en un mes: “empiezas a ver cómo tus gastos cambian”