El Cuerpo de Marines de Estados Unidos desplegó temporalmente un escuadrón de drones MQ-9A Reaper en Filipinas para reforzar la vigilancia en el mar de China Meridional, en medio de crecientes tensiones con China.

Las aeronaves operan desde la Base Aérea de Basa, una de las instalaciones habilitadas bajo el Acuerdo de Cooperación Reforzada en Defensa (EDCA), que permite el uso rotativo de tropas y equipos estadounidenses en territorio filipino.

Publicidad

Según Zona Militar, los drones pertenecen al escuadrón VMU-1, con base en Arizona, y fueron enviados para mejorar la seguridad marítima regional y la conciencia situacional conjunta entre ambos países.

El despliegue responde a incidentes recientes entre fuerzas filipinas y chinas, incluyendo choques en Second Thomas Shoal y maniobras hostiles documentadas con cañones de agua.

Publicidad

El MQ-9A Reaper es drone de alta resistencia

Según General Atomics, el MQ-9A Reaper es un sistema aéreo remotamente pilotado diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) de larga duración.

Su arquitectura modular permite integrar sensores avanzados y enlaces de datos seguros, lo que lo convierte en una herramienta clave para operaciones militares y de seguridad.

Este dron destaca por su autonomía superior: puede volar más de 27 horas, alcanzando hasta 34 horas con tanques externos.

Está equipado con aviónica redundante, radar multimodo y sistemas electro-ópticos que garantizan precisión en la recopilación de información.

Además, su capacidad para operar en entornos complejos lo hace ideal para misiones marítimas, terrestres y de apoyo táctico, incluso en escenarios donde se requiere persistencia y cobertura amplia.

Aunque en esta operación los drones están desarmados, su capacidad para recopilar información detallada sobre movimientos navales y maniobras coercitivas es clave para respaldar denuncias diplomáticas y planificar respuestas estratégicas.

EEUU busca fortalecer la presencia en el Indo-Pacífico

Este despliegue forma parte del programa Marine Air-Ground Task Force Unmanned Expeditionary (MUX), que busca ampliar la flota de MQ-9A en el USMC.

Al menos 18 unidades están en servicio, con dos más en proceso de entrega.

La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia del Pentágono para fortalecer la presencia estadounidense en el Indo-Pacífico y apoyar a Filipinas frente a la creciente presión china en aguas disputadas. (I)

Te recomendamos estas noticias