La actual situación económica de Estados Unidos ha hecho que muchas personas recurran a créditos para pagar artículos esenciales; de hecho, una encuesta hecha recientemente por LendingTree, demostró que el 25% de los usuarios del programa “compra ahora y paga después” han usado estos préstamos para adquirir comestibles, reseña MoneyWise.
¿Cuáles son los lugares de Estados Unidos con más dificultades financieras, según Google?
Florida es uno de los estados que sufren de mayor estrés financiero en el país; sin embargo, es superado por otro estado que se encuentra al sur, de acuerdo a un informe de WalletHub, que define las dificultades financieras como tener crédito en aplazamiento o aplazar pagos por dificultades financieras, basándose en las búsquedas que hacen los habitantes en Google.
- Texas: los tejanos buscan en Google, a grandes escalas, las palabras “deuda” y “préstamo”, esto se traduce a que muchas personas están desesperadas por obtener préstamos aunque esto signifique tener deudas.
- Florida: fue el segundo estado con mayores dificultades financieras del país, y obtuvo el primer lugar en proporción de personas con cuentas en dificultades financieras.
- Luisiana: supera a Florida en cuanto al promedio de cuentas en dificultades y a Texas en el índice de búsqueda de préstamos.
- Nevada: en general ocupa el cuarto lugar. Obtuvo la tercera peor puntuación crediticia de EE.UU.
- Carolina del Sur: tiene una alta puntuación con respecto al número de personas con cuentas en dificultades financieras y promedio de cuentas en dificultades.
La inflación afectando la economía
La tasa inflacionaria anual de Estados Unidos permaneció en 2.7% durante julio de 2025. Esta cifra es la misma que se produjo en junio y estuvo por debajo de las previsiones hechas por analistas de alcanzar el 2,8%.
Publicidad
Pese a esto, algunos precios incrementaron mientras que otros se mantuvieron; sin embargo, la inflación subyacente, en la que no están incluidos alimentos o energía, aceleró a un máximo de cinco meses hasta llegar al 3,1% en comparación del 2,9 de junio. En líneas generales, el IPC subió un 0,3%, que es el aumento más elevado desde hace seis meses en el país, reseña Tradding Economics.
Desde los alimentos hasta el alquiler, los precios han incrementado, generando incertidumbre económica, ya que muchos estadounidenses han tenido problemas para pagar sus facturas.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- “Son unos vendedores de humo”, dice ministro de Interior de Venezuela en respuesta a despliegue militar de Estados Unidos en aguas del mar Caribe
- Jefes de Estado de la ALBA condenan el ‘despliegue militar’ de EE. UU. en ‘aguas del Caribe’
- Nuevos precios de la PlayStation 5 en EE. UU.: Sony anuncia incremento por aranceles