El Parque Nacional Everglades es un humedal de Florida donde conviven desde hace siglos diversos animales. Sin embargo, la presencia de pitones birmanas invasoras en el área ha llevado a una disminución alarmante de la fauna local.
A pesar de la falta de depredadores naturales y de las longitudes impresionantes que estas serpientes pueden alcanzar, los linces rojos son una de las especies que se rehúsan a ceder su hábitat natural ante estos reptiles.
Encuentro entre un lince rojo y una pitón
Como reseña The Cool Down, las cámaras de vigilancia en las cercanías de Everglades capturaron recientemente el increíble encuentro entre un lince rojo de unos 11 kilos y una pitón de 23 kilos.
Publicidad
Bobcat caught on camera trap eating python eggs in the Florida Everglades. This is a good thing because the Burmese python is an invasive species that has done lots of damage to the Florida eco-system. pic.twitter.com/ge9GcYeCTh
— The Spirit of Lorenzo the Cat (@LorenzoTheCat) August 18, 2022
En el video, se observa cómo el ágil lince, con un peso de alrededor de 11 kilos, se enfrenta a la enorme pitón. Con astucia y valentía, el felino logra cazar a la serpiente de forma exitosa.
“¿Un gato de 25 libras mató y almacenó en caché una pitón de 52 libras? Esa es una victoria para el equipo local”, destacó Ian Bartoszek, biólogo de vida silvestre, sobre este evento que resalta la importancia de mantener un equilibrio en el ecosistema.
Intervención para acabar con la invasión de pitones
Los conservacionistas usan “pitones espías”, especímenes machos que los guían a las hembras y sus nidos. Estas serpientes son capaces de poner hasta 100 huevos a la vez, así que se espera eliminarlos antes de que la población se expanda, según The Cool Down.
Publicidad
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), desde 1997, ha disminuido la población de linces un 87,5%, zarigüeyas un 98,9% y mapaches en un 99,3%. Esta es una muestra de los efectos desastrosos que las especies invasoras pueden tener en la biodiversidad.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ‘El turismo de conservación está siendo reemplazado por actividades descontroladas’: escaso control e informalidad afectan al Parque Machalilla
- ¿Cómo duermen los colibríes? La ciencia le pone fin al mito de que estas aves no pueden dejar de aletear
- ¡Hay que verlo para creerlo!: el impresionante salto de un oso pardo en una cascada de un famoso parque nacional