Los Night Stalkers son un grupo élite para operaciones especiales del Ejército de Estados Unidos que trabaja a bordo del helicóptero UH-60M Black Hawk.

Publicidad

El despliegue de los Night Stalkers en el Caribe ha generado especulaciones sobre posibles planes de intervención en Venezuela. El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro afirma que Estados Unidos amenaza militarmente a ese país suramericano.

La presencia de estos helicópteros cerca de Venezuela suscita especulaciones sobre escenarios de acción directa. Desde el pasado 2 de septiembre al menos 7 pequeñas embarcaciones han sido bombardeadas en el Caribe y otras dos en el Pacífico en una guerra declarada contra el narcotráfico.

Publicidad

Caracas, no obstante, considera que la administración del presidente Donald Trump tiene otras intenciones para Venezuela: apoderarse de sus cuantiosas reservas de crudo y derrocar a Maduro, cuyas dos reelecciones de 2018 y 2024 desconocen al considerarlas fraudulentas.

El UH-60M Black Hawk es uno de los helicópteros más sofisticados del mundo

El UH-60M Black Hawk, fabricado por Sikorsky, una compañía de Lockheed Martin, es considerado el helicóptero de asalto y utilidad más avanzado y confiable del mundo.

Su diseño le permite cumplir con exigentes estándares militares. El MH- 60 Black Hawk es una variante que incorpora mejoras clave como motores GE T701D, palas de rotor de cuerda ancha, cabina digital integrada y sistemas de navegación GPS/INS mejorados.

Su capacidad de carga alcanza hasta 9.000 libras, permitiéndole transportar tropas, suministros o realizar evacuaciones médicas en entornos hostiles. Además, su diseño modular permite configuraciones para misiones de combate, rescate, mando y control, y transporte VIP, según reseña lockheedmartin.com.

Está preparado para operar en terrenos difíciles, climas adversos y zonas de combate activo, gracias a su blindaje, sistemas de defensa y capacidad para aterrizar en espacios reducidos.

La variante MH-60 Black Hawk es el helicóptero del 160th Special Operations Aviation Regiment conocido como los Night Stalkers. Es la unidad de aviación de operaciones especiales del Ejército de Estados Unidos especializada en misiones nocturnas, reseña la Asociación de los Night Stalkers.

Su lema, “Night Stalkers Don’t Quit”, (Los acosadores nocturnos no renuncian) refleja el espíritu de una fuerza que ha participado en operaciones clave como Urgent Fury (Grenada), Just Cause (Panamá) y Desert Storm (Golfo Pérsico), consolidándose como la élite de la aviación táctica militar.

Los riesgos del helicóptero MH-60M

Sin embargo, su sofisticación no lo hace invulnerable. Según publica The Guardian, expertos militares advierten que, en escenarios como el venezolano, donde las fuerzas armadas están entrenadas para la guerra irregular, incluso una aeronave de este calibre puede ser blanco fácil de ataques desde tierra.

El principal riesgo para el MH-60M en misiones como las que se sospechan en Venezuela es su exposición durante el aterrizaje o extracción. En zonas urbanas o selváticas, donde los grupos armados pueden ocultarse fácilmente, un helicóptero descendiendo se convierte en un blanco visible y vulnerable. Además, aunque cuenta con contramedidas electrónicas, no es inmune a misiles portátiles tierra-aire ni a emboscadas con armamento pesado.

La historia reciente muestra que helicópteros similares han sido derribados en Irak y Afganistán, lo que refuerza la preocupación sobre su uso en operaciones encubiertas en América Latina. La geografía venezolana, con su mezcla de montañas, selva y zonas urbanas densas, complica aún más cualquier misión aérea.

De hecho, Maduro dijo el miércoles 22 de octubre que Venezuela tiene 5.000 misiles rusos Igla-S “en los puestos claves de la defensa antiaérea para garantizar que la paz, la estabilidad y la tranquilidad” del país.

“El Igla-S es una de las armas más poderosas que hay, cualquier fuerza militar del mundo (…) cualquier fuerza militar del mundo sabe el poder de los Igla-S", subrayó Maduro. (I)

Te recomendamos estas noticias