Tres intensas llamaradas solares y explosiones de material expulsado por el Sol han puesto a la Tierra en la ruta directa de una tormenta geomagnética clasificada como de nivel “severo”.

De acuerdo a Science Alert, los modelos determinaron que el material de las tres erupciones coincidirá en el planeta Tierra de forma casi simultánea, lo que traerá como consecuencia una tormenta auroral que puede alcanzar latitudes mucho más bajas de donde suelen aparecer estas luces en el cielo.

Publicidad

Los organismos de pronóstico del clima espacial vaticinan una tormenta geomagnética de nivel G4, mientras que el Centro Australiano de Pronóstico del Clima Espacial, alerta sobre la posibilidad de que sea de nivel G5.

Esta serie de llamaradas se produjeron en una región de manchas solares particularmente intensa, llamada AR4274, que en la actualidad se desplaza por la superficie del Sol. Las tres son clasificadas como llamaradas de clase X, consideradas como las más potentes que puede producir el Sol.

Publicidad

Foto: Freepik.

¿Cuándo se produjeron estas llamaradas?

  • La primera fue una llamarada X1.7, que se produjo el 9 de noviembre.
  • La segunda, una X1.2, el 10 de noviembre.
  • La tercera, una X5.1 (la más poderosa hasta el momento en 2025), el 11 de noviembre.

Un espectáculo de luces en Estados Unidos

Estas interacciones de partículas suelen ser las que producen las auroras boreales australes, por lo que, en algunas partes de Estados Unidos disfrutará de un evento de luces inigualable.

De acuerdo al Centro de Predicción del Clima Espacial (NOAA), durante la madrugada del 12 de noviembre, impactaron en la Tierra las dos primeras de las tres CME registradas en el Sol. Asimismo consideran que “la última y más energética CME debe llegar alrededor del mediodía del Este”.

(I)

Te recomendamos estas noticias