Si bien la tecnología ha avanzado en cuanto a predecir el tiempo, hacerlo con mucha antelación es una tarea casi imposible para la ciencia.

Se pueden hacer pronósticos cada vez más precisos con una antelación de 7 a 10 días; sin embargo, cualquier pronóstico que requiera una anticipación mayor es prácticamente imposible, reseña Unofficial Networks.

En el Centro de Predicciones Climáticas se pueden hacer previsiones con un mes o más de antelación, pero la información no es precisa, ante esto, algunos prefieren recurrir a las tradiciones para saber detalles como qué tipo de invierno se espera.

Publicidad

Pronosticadores como el Old Farmers’ Almanac y Farmers’ Almanac, dan predicciones meteorológicas para el año siguiente y para ayudar tanto a jardineros como a agricultores a determinar qué plantar y cuándo hacerlo.

Anticipan temperaturas superiores a lo normal durante los meses de invierno. Foto: Freepik.

¿Cuáles son los métodos tradicionales para predecir si el invierno será frío y con mucha nieve?

En la necesidad de saber cómo se comportará el tiempo en el futuro, hay quienes recurren a las plantas y a la fauna silvestre. Aunque algunas son tradiciones, otras tienen bases científicas.

  • Si los gansos y los patos migran temprano, se espera un invierno frío y severo.
  • Si los petirrojos están cerca de una casa en los meses de otoño, es probable que llegue un invierno frío.
  • Si pavos salvajes se posan en los árboles y se niegan a bajar, puede indicar una fuerte nevada.
  • Si los pavos dejan plumas inusualmente gruesas, estarán anunciando la llegada de un invierno muy frío.
  • Si una gallina muda sus plumas antes que el gallo, el invierno será inclemente.
  • Si los pájaros carpinteros comparten un árbol esto también da indicios de que vendrá un invierno muy helado.
  • Si un búho nival llega temprano, el invierno será muy frío.

(I)

Te recomendamos estas noticias