“Pocas cosas que no se perciben tan dañinas son tan dañinas a veces como una infidelidad”, dice Mario Guerra, psicoterapeuta, autor de seis libros entre estos ‘Los claroscuros del amor’ y ‘Del otro lado de la tristeza’.

“Hay diferentes estudios que afirman que cuando una persona está padeciendo una infidelidad puede tener efectos similares a los de un episodio de estrés post traumático”, ilustra.

Publicidad

Es decir, “haber presenciado un asesinato, haber sido sujeto de una violación, haber estado involucrado en un accidente gravísimo, en un desastre natural”, cuenta Guerra durante el podcast ‘Querida Valeria’ conducido por la actriz y psicóloga mexicana Carla Cardona.

Psicóloga habla sobre cómo trabajar en la autoestima: “Compararse con otros es como tomar veneno en pequeños sorbos”

Publicidad

“La infidelidad causa un impacto brutal”

“Estas personas que ya dudan de su cordura por el estrés post traumático, no pueden dormir bien, se alteran los estados de ánimo, caen en estado depresivo, el impacto puede ser brutal y eso va a depender de persona a persona”, ejemplifica Guerra.

En medio de una infidelidad “puede haber un daño muy duradero, muy largo y un trauma brutal a la autoestima de la persona porque el infiel no reconoce que lo que hace lo hace bajo su responsabilidad, si no que empieza a achacarle a culpa al que es afectado por la infidelidad”.

Por ello, “echarle la culpa al otro es el acto sumario, no solamente te engañé, si no que tienes la culpa”, añade el psicoterapeuta al recordar que al menos de este lado del mundo “vivimos en una sociedad abiertamente monógama”. (I)

Psicoterapeuta y conferencista comparte la importancia de tener amigos: “La soledad es tan nociva que hay gente que muere de soledad, no de enfermedad”