Un estudio reciente revela que lavar la ropa con ciclos cortos y en agua fría es la mejor fórmula para alargar la vida útil de las prendas, ya que evita que las telas se desgasten antes de tiempo.

Si tiendes a usar más el negro que otros colores es posible que muestres estos 10 rasgos únicos, según la psicología

Investigadores de la Universidad de Leeds, en colaboración con Procter & Gamble, analizaron cómo distintos ajustes de lavadora favorecen la liberación de microfibras y la pérdida de color en prendas.

Los ciclos menores a una hora pueden reducir la pérdida de color. Foto: Freepik

¿Cómo lavar la ropa correctamente?

Los científicos probaron varios ciclos con diferentes tiempos y temperaturas: hallaron que los ciclos de 30 minutos en agua fría reducen significativamente la pérdida de color, en comparación con ciclos más largos y cálidos, reseña Popular Mechanics.

Publicidad

Aerolíneas de Estados Unidos recomiendan a los pasajeros no usar jeans ni leggings durante el vuelo: “pones en riego tu vida”

Además, el ciclo frío y breve mantiene mejor la intensidad del tinte, evitando que los colores brillantes se desvanezcan y que las prendas blancas obtengan tintes no deseados, lo que suele pasar con ciclos largos a 40ºC.

El estudio también descubrió que los ciclos largos y calientes liberan más microfibras que dañan la tela y contaminan el agua. Estas microfibras se siguen desprendiendo incluso después de muchos lavados, lo que contribuye al desgaste prematuro.

Estas medidas pueden reducir la huella de carbono. Foto: Freepik

Los investigadores recomiendan lavar la ropa con ciclos más ligeros, cortos y fríos, lo que además reduce la huella de carbono, desperdicio de jabón y la contaminación por microfibras, protegiendo tanto las prendas como el medio ambiente.

Publicidad

Te puede interesar

Publicidad

(I)