Los helicópteros usados por la Marina de Estados Unidos tendrán ahora mayor capacidad para visualizar objetivos aún en condiciones de baja visibilidad, esto gracias a una reciente actualización del sistema de orientación multiespectral, MTS-A HD desarrollado por Raytheon, una empresa de RTX.

Un moderno mecanismo de sensores convierte en sí a los helicópteros de la Armada de Estados Unidos en potentes cazadores en el área, algo que en la naturaleza pudiera compararse con la perfecta visión de las águilas.

La compañía anunció el reciente lanzamiento de una actualización del “sistema de orientación multiespectral, MTS-A HD destinado a ampliar el campo de visión durante operaciones de helicópteros en áreas marítimas.

Publicidad

Ucrania no se rinde ante la invasión rusa y lanza drones infectados con virus informáticos para inutilizar artillería enemiga

Raytheon explicó que “esta variante de nueva generación ofrece mayor precisión de puntería, claridad de imagen y mayor flexibilidad operativa para plataformas de helicópteros navales”.

El sistema MTS-A HD aporta mayor visibilidad a pilotos

Bryan Rosselli , presidente de Productos y Soluciones Avanzadas de Raytheon, indicó que “los pilotos de helicópteros de la Armada necesitan la visión más nítida posible al volar en zonas hostiles”.

Publicidad

Rosselli afirmó además que este “nuevo sistema de sensores de alta definición proporciona a las tripulaciones una capacidad visual superior, lo que les permite tomar decisiones más rápidas e informadas en los momentos clave”.

El MTS-A HD, añade la compañía, "se basa en la probada familia de sensores MTS de Raytheon, que ya se utiliza en más de 400 helicópteros de la Armada de Estados Unidos".

Publicidad

Raytheon, un proveedor de defensa del gobierno de Estados Unidos, apunta también a otros mercados con su nuevo MTS-A HD, que según la empresa capta la atención de países como Corea del Sur, Arabia Saudita, Australia, Dinamarca, España y Grecia. (I)

Estados Unidos incursiona con éxito en la fabricación de drones de ataque a partir de impresiones en 3D: Esto podría aumentar la letalidad del Ejército