Los avances actuales en Inteligencia Artificial conllevan a una automatización más difundida y podrían perder gran parte de su valor en el mercado laboral. Se le consultó a dos plataformas de IA sobre las carreras que quedarán obsoletas con la Inteligencia Artificial y básicamente coinciden en que si bien “estas carreras no desaparecen del todo, su <b>núcleo operativo está siendo absorbido por IA</b>, dejando solo nichos especializados para humanos". Invertir en estas carreras sin diferenciarse puede ser poco rentable.<b>En sí lo que desaparece es la versión “básica” o “automática” de estas carreras</b>.Visto así, si alguien las estudia debe combinarlas con habilidades más humanas: estrategia, creatividad profunda, comunicación, liderazgo, análisis, ética, investigación, trato social, o especialización técnica.Los modelos de IA como los traductores neuronales (Google Translate, DeepL) ya ofrecen traducciones precisas en tiempo real, incluso con matices culturales. Además, la integración con dispositivos móviles y auriculares inteligentes permite interpretación simultánea<b>.</b> El trabajo humano se reduce a casos muy especializados como literatura y textos legales complejos, pero la demanda masiva está cubierta por IA.<b>En otra de las carreras fácilmente reemplazable y lamentablemente las universidades siguen graduando periodistas cada año. </b>La IA puede generar noticias breves, resúmenes, artículos deportivos o de finanzas de forma automática.Lo que sí sigue siendo útil es la investigación, reportería en terreno y el análisis crítico, algo que la IA no puede reemplazar.<b>La contabilidad básica es reemplazable porque el</b> Software contable con IA (QuickBooks, Xero) automatiza cálculos, conciliaciones bancarias y generación de reportes fiscales. Incluso la declaración de impuestos se hace con algoritmos que minimizan errores.En este contexto, solo los contadores especializados en auditoría, consultoría estratégica o normativa compleja seguirán siendo relevantes.<b>La atención al cliente es otra de las tareas reemplazable, </b>pues chatbots avanzados y asistentes virtuales (basados en LLMs) ya gestionan consultas, reclamos y soporte técnico 24/7 con alta eficiencia. Empresas reducen costos sustituyendo call centers por IA.<b>En este caso, el rol humano</b> se limita a casos críticos o de negociación emocional, pero la mayoría de interacciones son automatizables.Lo que llegó a ser una de las carreras más especializadas y que requería de enorme talento humano ahora está siendo reemplaza por herramientas como Canva con IA, Adobe Firefly y Midjourney que generan diseños profesionales en segundos. La creación de logos, banners y contenido visual estándar ya no requiere un diseñador humano.<b> </b>Solo el diseño conceptual, branding estratégico y arte original siguen siendo valiosos; lo rutinario está automatizado.<b>El mundo de la publicidad también está impactado por el avance de la IA. </b> Modelos como GPT-5 crean textos persuasivos, blogs, descripciones de productos y guiones publicitarios con gran calidad. Empresas ya usan IA para marketing digital y SEO.En este campo, el valor humano se concentra en creatividad disruptiva y storytelling profundo, pero la producción masiva de contenido es IA-driven.<b> (I)</b>