Las profundidades marinas de las islas Orkney, al norte de Escocia, revelaron uno de sus secretos mejor guardados cuando el biólogo marino, Daniel Wise, capturó imágenes de una raya flapper (Dipturus intermedius) en su hábitat natural.
Esta especie, la más grande de todas las rayas europeas, mide más de 2,5 metros de largo y pesa más de 102 kilos, dimensiones comparables a una cama king-size.
Para Wise, también buzo comercial, el encuentro representó una oportunidad única debido a los escasos números de estos animales en estado salvaje.
Publicidad
Captan una rara raya gigantesca
La raya tiene un importante papel en el “equipo de limpieza marina”. Caza peces débiles y enfermos en el fondo del océano. Sin embargo, la sobrepesca la ha llevado a estar clasificada como especie en peligro crítico de extinción, apunta la BBC Countryfile.
Su recuperación también tiene que enfrentar otros desafíos biológicos. Y es que tardan una década en alcanzar la madurez sexual, producen pocas crías y sus huevos requieren 18 meses para eclosionar.
Estas características reproductivas hacen que cualquier declive poblacional sea extremadamente difícil de revertir.
Publicidad
El gobierno escocés, señala el medio citado, estableció áreas protegidas para estas rayas, y aunque sus números se recuperan lentamente, cada avistamiento cobra importancia especial.
La captura de video de especies raras puede impulsar los esfuerzos de conservación al aumentar la conciencia pública sobre la necesidad de proteger estos ecosistemas.
Publicidad
Descubren nueva especie de tiburón antiguo en la mayor cueva del mundo
Como señala Wise, una vez que se altera un sistema natural, restaurar el equilibrio requiere medidas de conservación simples pero consistentes para permitir que estas especies prosperen otra vez.
(I)