La construcción de reactores nucleares está a punto de volverse mucho más rápida. Westinghouse acaba de aliarse con Google Cloud para implementar una plataforma de inteligencia artificial, que promete resolver los problemas logísticos que han retrasado estos proyectos durante décadas.

Estados Unidos destina mil millones de dólares para reactivar reactor nuclear: la unidad de 835 megavatios puede abastecer a 800.000 hogares

Los primeros pilotos ya muestran ahorros en lo que respecta al tiempo y dinero, algo indispensable cuando Estados Unidos necesitará 400 gigawatts adicionales de energía para 2040, un incremento del 32% impulsado en gran parte por el crecimiento de la inteligencia artificial y otras tecnologías que consumen enormes cantidades de electricidad, refiere Interesting Engineering.

Publicidad

Westinghouse planea tener 10 reactores AP1000 en construcción antes de 2030. Foto: Pexels

Alianza para la energía nuclear en Estados Unidos

La ambición es concreta. Westinghouse planea tener 10 reactores AP1000 en construcción antes de 2030. Estos reactores generarían energía suficiente para alimentar unos 7.5 millones de hogares, aproximadamente lo que consumen las cinco ciudades más grandes del país más varios centros de datos.

Estados Unidos piensa en reactores nucleares en todas sus bases militares: “Vamos a necesitar energía como nunca antes”

El problema tradicional ha sido que el 60% del costo de un reactor viene de la construcción misma, donde la dependencia de documentos en papel y hojas de cálculo genera retrasos en cadena entre miles de tareas interconectadas.

Publicidad

Aquí es donde entra la tecnología. La plataforma combina el sistema Hive de Westinghouse, diseñado para cumplir regulaciones nucleares, con Bertha, un asistente de IA generativa que puede consultar 75 años de documentación técnica.

La plataforma combina el sistema Hive de Westinghouse. Foto: Unplash

Google aporta herramientas de predicción que se integran con WNEXUS, un gemelo digital en 3D de los reactores. El resultado es un sistema capaz de anticipar cuellos de botella, optimizar secuencias de construcción, ajustar personal según sea necesario y considerar restricciones en la cadena de suministro.

Según el CEO de Westinghouse, Dan Sumner, esta toma de decisiones basada en IA es necesaria para que la energía nuclear sea una inversión viable para las compañías eléctricas.

(I)

Te recomendamos estas noticias