La gerencia de una entidad puede fácilmente pasar por alto las condiciones laborales que enfrentan sus empleados y muchas veces los empujan a abandonar sus trabajos. La influenciadora Lupita Villalobos lo comprobó el día que trabajó como “jefe encubierta”.
Antes de ser creadora de contenido con millones de seguidores, Vilallobos asumió el cargo de directora de Recursos Humanos en una empresa de productos perecederos. Al llegar al trabajo le advirtieron que las nuevas promotoras no duraban mucho en sus puestos.
Publicidad
Tras confirmarlo, decidió probar la experiencia de realizar este trabajo para descubrir por qué las personas se iban. “Me fui como promotora nueva a una tienda de autoservicio y llegué con mi mandilito y todo porque, dentro de mi perfil, estaba que podía contratar a personas sin experiencia”, narró durante su participación en el pódcast Dimes y Billetes.
“Yo tenía ganas de llorar”
De acuerdo con su relato, la encargada le asignó bruscamente una serie de tareas desde que llegó sin una inducción previa. Tampoco le ofrecieron las herramientas adecuadas para su trabajo o un descanso, incluso le dieron labores que no estaban dentro de sus funciones.
Publicidad
“Era la jefa del área del súper. Tenía que hacerle caso porque dije que iba a hacer lo que haría una chica nueva y cuando vas a tu primer día de trabajo no te pones al tú por tú”, contó a Moris Dieck. Al final del día, terminó completamente “embarrada” y “cansada”.
“Yo en la noche hasta tuve calentura y amanecí con ampollas de la paliza. Lo juro”, relató. “O sea, cargar, descargar, ir con los estibadores, frentear... Yo tenía ganas de llorar y decía: ¿cómo puede ser que esto lo viva alguien que yo contrate?”.
La ahora host de Las Alucines aseguró que la mala experiencia la llevó a incorporar cambios en ese lugar para que ninguna otra persona sufriera lo que sufrió aquel día. “Empezamos toda una estrategia, pero fue a raíz de meterme al problema. Si no, yo voy a estar reclutando como loca, teniendo un chorro de trabajo y la gente infeliz”, reflexionó.