Ford asegura que está cerca de revolucionar la producción de automóviles por segunda vez en su historia, y es que la compañía promete que con el ensamblaje del “Momento Modelo T” llegó una nueva manera de fabricar vehículos.

De acuerdo al portal CarBuzz, el fabricante explica que el nuevo Sistema Universal de Producción de Vehículos Eléctricos (VE) propone autos cuya fabricación es más sencilla y económica.

El primer modelo nuevo de la plataforma VE podría significar un antes y un después en este mercado, en caso de que Ford cumpla su promesa: es una camioneta eléctrica que, junto a la Ranger, se encuentra en el segmento de tamaño mediano y su precio rodeará los 30.000 dólares.

Publicidad

Fotografía cedida por Ford donde se aprecia su nueva versión. Foto: Cortesía

Una nueva forma de fabricar vehículos eléctricos

La nueva Plataforma Universal EV y la camioneta mediana en 2027 significa un cambio drástico en la metodología de Ford, pues desecha gran parte de lo que su pionero hizo hace más de un siglo: la línea de montaje fue sustituida por lo que el fabricante ahora llama “árbol de montaje”.

Este nuevo sistema involucra tres subconjuntos para cada automóvil que siguen sus propios lineamientos. Se unirán al final del proceso y no durante el mismo. Hasta ahora no se tienen detalles de como se manejará el área de pintura y accesorios.

Este nuevo procedimiento también incluye una modificación en la manera en la que se ensamblan los distintos conjuntos para hacer más sencillo el trabajo de los empleados y por ende, promete mejorar tanto la calidad como los costos.

Publicidad

Otros cambios importantes que se implementarán son el reemplazo de las docenas de piezas pequeñas en los VE por nuevas piezas únicas fundidas de aluminio, lo que permitirá la fabricación de la parte delantera y trasera del auto por separado.

Si todo sale según lo planeado, Ford estima que la fabricación de la nueva camioneta sería hasta un 40% más rápida que la de los vehículos ensamblados actualmente en Louisville Assembly.

Publicidad

Ford también se convertirá en el primero en fabricar celdas de fosfato de hierro y litio en Estados Unidos, según anunció la misma compañía. Aunque esta composición química es usada en la mitad de los VE en el mundo, es utilizada principalmente por fabricantes de China. Estas celdas son más económicas, seguras y no usan cobalto.

¿Cómo será la nueva camioneta?

El fabricante sostiene que será una camioneta mediana, de cuatro puertas con “más espacio para pasajeros que la última Toyota RAV4”. Contará con un maletero como el de la F-150 Lightning, será rápida como un Ford Mustang EcoBoost básico y el motor de cuatro cilindros “Stang” promete acercarse a los 96 km/h en cinco segundos.

Una apuesta que implica riesgos

El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, declaró el lunes 11 de agosto en la planta de ensamblaje de Louisville: “No puedo asegurarles con total certeza que todo saldrá bien” y añadió que los esfuerzos previos de los fabricantes en EE.UU. por ensamblar autos asequibles han fracasado, por lo que esta “es una apuesta. Hay un riesgo”, aclaró, según Reuters.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias