La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA en inglés) ordenó el retiro del mercado de un medicamento para el colesterol que se fabricó en un laboratorio de la India y se distribuyó a nivel nacional.

El retiro de más de 140 mil frascos de atorvastatina cálcica comenzó el 19 de septiembre, luego del aviso de la FDA en el que se indica que el medicamento tiene una clasificación Clase II. Esto se traduce en que “puede causar consecuencias adversas para la salud temporales o médicamente reversibles”, ya que no cumplen con las especificaciones de disolución según las normas federales.

Publicidad

FDA aprueba gotas para los ojos que ayudan a recuperar la visión que se pierde con la edad: resultados duran unas 10 horas después de aplicar

En la descripción que hace la FDA se indica que el producto objeto de retiro abarca las tabletas de atorvastatina cálcica de 10 mg con prescripción médica y empacadas en frascos de 90, 500 y 1000 tabletas producidas por la compañía india Alkem Laboratories, Ltd y distribuidas por empresa Ascend Laboratories.

La atorvastatina se usa junto con dieta, pérdida de peso y ejercicio para reducir el riesgo de infarto de miocardio. Foto: Freepik.

¿Qué hacer si consume atorvastatina cálcica?

La atorvastatina cálcica es un medicamento con estatinas “que se usa para disminuir la cantidad de colesterol en la sangre y prevenir los accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio y angina de pecho”, explica el Instituto Nacional del Cáncer.

Publicidad

Las personas que toman este medicamento deben seguir algunas recomendaciones que se mencionan en NJ.com con el fin de cuidar su salud:

  1. Verificar el número de lote del medicamento que se escribe en la FDA.
  2. Desechar el medicamento si corresponde al lote con orden de retiro.
  3. Comunicarse con su farmacia y médico.

Recuerde que la FDA forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos y tiene la finalidad de “garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos para uso humano y veterinario, los productos biológicos y los dispositivos médicos”, según indica en su página web.

(I)

Te recomendamos estas noticias