En el campo de pruebas de Tonopah, Nevada, varios F-35 soltaron bombas B61-12 inertes que simularon un ataque atómico real.

Misiles nucleares hipersónicos de la Armada de Estados Unidos ahora tendrán mayor protección térmica: podrán soportar más de 5.000 grados Fahrenheit

Las pruebas cerraron años de trabajo en un programa que extendió la vida útil de estas armas por dos décadas más y convirtieron al F-35 en el primer avión de quinta generación autorizado para transportar armamento nuclear, algo que ni el J-20 chino ni el Su-57 ruso pueden hacer, refiere Interesting Engineering.

Publicidad

El F-35 es el primer avión de quinta generación autorizado para transportar armamento nuclear. Foto: Instagram @f35demoteam

Nuevas pruebas nucleares de Estados Unidos

Los Laboratorios Nacionales Sandia, junto con la Administración Nacional de Seguridad Nuclear, validaron cada fase del proceso. Desde la generación de los aviones en la Base Hill de Utah hasta el comportamiento de las bombas tras ser liberadas.

EE. UU. anuncia venta de aviones de quinta generación a Arabia Saudita

Jeffrey Boyd, responsable de vigilancia del programa B61-12, señaló que estas fueron las pruebas más extensas realizadas en un solo año hasta la fecha.

Publicidad

Hubo incluso un logro técnico inédito como el preacondicionamiento térmico de una unidad de prueba antes de ser cargada en el F-35, lo que verificó que el arma resiste las condiciones ambientales extremas que enfrentaría en combate

Todo esto ocurre mientras el debate sobre las pruebas nucleares vuelve a encenderse en Washington. Estados Unidos no detona una ojiva real desde 1992 y Bill Clinton prohibió la práctica en 1996, pero Donald Trump ordenó al Departamento de Estado reiniciar las pruebas “en igualdad de condiciones” tras el anuncio ruso de haber probado un torpedo nuclear Poseidon.

Estas fueron las pruebas más extensas realizadas en un solo año. Foto: Instagram @usairforce

El Departamento de Energía aclaró que cualquier acción futura implicaría explosiones no críticas, no detonaciones nucleares completas, y hay legislación en marcha para evitar que un presidente autorice pruebas atómicas sin control del Congreso.

(I)

Te recomendamos estas noticias