Álvaro Pedrera, reconocido experto en jardinería, advirtió sobre un error común que cometen los amantes de las plantas. Muchos creen que un salón luminoso con grandes ventanales garantiza suficiente luz para sus especies, pero no es cierto.
El especialista español explicó que a veces este pensamiento puede engañar. “Lo que a ti te parece mucha luz, para una planta puede no ser suficiente”, señaló de entrada.
¿Cómo ubicar las plantas en casa?
Pedrera recomendó observar bien el lugar antes de colocar una maceta. “Es fácil ponerla en una esquina o detrás del sofá, pero ahí puede que no llegue la luz que necesita”, explicó en un video que publicó en Instagram.
Publicidad
Cada planta tiene necesidades distintas: las que requieren luz directa deben ir justo frente a la ventana y las que toleran luz brillante indirecta pueden estar cerca, pero sin recibir rayos solares, mientras que las de sombra van más alejadas de la fuente principal.
El experto sugiere evitar rincones con obstáculos o poca claridad, salvo que se trate de especies adaptadas a luz baja. “Aunque el ojo humano perciba luz, eso no garantiza que la planta reciba la intensidad adecuada”, señaló.
Para evitar errores, Pedrera aconsejó revisar el tipo de planta y sus necesidades de luz antes de ubicarla. “No todas toleran lo mismo. Si se ve débil, crece lento o pierde color, probablemente está mal ubicada”, enfatizó.
Publicidad
Te puede interesar
- Las impresionantes plantas azules que existen desde la época de los dinosaurios y son muy raras de ver: “Muy pocas personas las han visto en su vida”
- Así fue cómo los tomates se cruzaron con otra planta hace 9 millones de años para dar origen a un popular carbohidrato: la papa
- La flor cadáver florece cada cuatro a diez años y solo vive pocas horas, su singular olor y tamaño la convierten en una de las más extrañas del mundo
Publicidad
(I)