Reducir los riesgos y ampliar el alcance, los vehículos no tripulados se han convertido en una herramienta crucial, tanto que cada país hace todo lo posible por disponer de estos sistemas.

Estados Unidos, con una creciente industria en los drones de ataque, se apresta ahora a conquistar los mares con vehículos no tripulados.

Uno de estos sistemas lo desarrolla la empresa Leidos, que en 2025 anunció el lanzamiento de Sea Dart, “un buque submarino sin tripulación (UUV) de alto rendimiento, bajo costo, flexible y adaptable, diseñado para apoyar a la Marina de los Estados Unidos y a clientes comerciales en una amplia gama de misiones”, según refiere en una nota de prensa.

Publicidad

Submarino no tripulado de la Armada de Estados Unidos Sea Dart

Dave Lewis, vicepresidente sénior de Sistemas Marítimos de Leidos, señala que son submarinos de vanguardia con un costo hasta un 80-90% menor que el de otros sistemas no tripulados similares.

“El Sea Dart es el siguiente paso en la evolución progresiva de nuestra línea de vehículos autónomos de superficie (UUV), que introduce al mercado un nuevo UUV comercial de bajo coste”, apunta.

El Sea Dart está disponible actualmente en dos diámetros estándar de seis y nueve pulgadas, y puede ser transportado por una o dos personas. La compañía considera además una versión de 12 ¾ pulgadas de diámetro.

Publicidad

“Su alto rendimiento y bajo costo lo hacen ideal para misiones difíciles en entornos de alto riesgo y, por otro lado, para su uso en entornos científicos y de investigación donde el bajo costo es fundamental”, remarca Leidos.

El Sea Dart de Leidos “puede asistir en operaciones antiminas, prospección submarina, monitoreo de la configuración de infraestructura submarina, preparación para el espacio de batalla, detección ambiental y otras misiones”. (I)

Publicidad