El Ejército de Estados Unidos probó con éxito nuevas capacidades de sus helicópteros modelo AH-64E Apache, con lo que lograron corroborar en campo las capacidades de estas aeronaves para detectar y destruir sistemas no tripulados.
“El Ejército demostró con éxito la capacidad de los helicópteros AH-64E Apache para detectar, rastrear y derrotar a los sistemas de aeronaves no tripuladas, lo que subraya el valor del helicóptero de ataque como una plataforma decisiva contra” los sistemas no tripulados, indicó el Ejército estadounidense en una nota de prensa.
Publicidad
Gracias a estas pruebas, se confirma que el helicóptero Apache puede ofrecer una solución “rápida, persistente y económica” en la neutralización de sistemas no tripulados como drones, que representan desafíos en los conflictos actuales.
Con ello, brindan “a los comandantes de tierra otra herramienta decisiva para proteger fuerzas, negar espacio aéreo a los adversarios y dominar todos los dominios”.
Publicidad
Señala el Ejército de Estados Unidos que “las tripulaciones de Apache ejecutaron combates con diversas opciones de armamento, incluyendo el misil aire-tierra conjunto, variantes HELLFIRE, el cohete guiado Hydra-70 con una sección de guiado del sistema avanzado de armas de precisión y munición de 30 mm”.
El helicóptero Apache fue eficiente en neutralizar drones
“Todos los sistemas de misiles destruyeron con éxito sus objetivos: el cohete guiado Hydra-70 con APKWS logró tres de cuatro derribos de objetivos, y la munición de 30 mm neutralizó amenazas aéreas designadas”, añade la nota de prensa.
De esta forma, se confirma que el helicóptero “Apache puede ofrecer opciones persistentes, flexibles y rentables para derrotar las amenazas” relacionadas a drones.
Luego de estas pruebas, afirma el suboficial mayor 5 Daniel York: “Se trataba de validar nuestras capacidades y garantizar que el Apache siga siendo un recurso vital en los escenarios de combate modernos”. “Demostramos que el Apache sigue siendo relevante y eficaz ante las amenazas cambiantes de los UAS”, dijo en referencia a las siglas que resumen a los Unmanned Aircraft System o Sistema de Aeronave No Tripulada. (I)