Debe su nombre al suboficial de segunda clase Earl Cunningham, quien se alistó en la Guardia Costera en 1928 y ofrendó su vida tratando de rescatar a dos pescadores que estaban atrapados en el lago Michigan, uno de los lagos más grandes del mundo.
La Guardia Costera de Estados Unidos puso en servicio el Earl Cunningham el 11 de agosto de 2025. Se trata del escampavías de Respuesta Rápida (FRC) número 59 en servicio de la Guardia Costera estadounidense, informó este cuerpo en una nota de prensa.
El almirante Kevin Lunday, comandante interino de la Guardia Costera, indica que la puesta en servicio del USCGC Earl Cunningham fortalece la capacidad de la Guardia Costera de Estados Unidos “para controlar, asegurar y defender la frontera estadounidense y los accesos marítimos de Alaska, proteger recursos vitales para nuestra prosperidad económica y responder a las crisis en las Islas Aleutianas”.
Publicidad
“El buque está diseñado para misiones de búsqueda y rescate; patrullas pesqueras; interdicción de drogas y migrantes; defensa nacional; y seguridad portuaria, fluvial y costera”, apunta la Guardia Costera, que ha ordenado nuevos FRC para reemplazar las lanchas patrulleras de 110 pies de la clase Island de la década de 1980.
La historia detrás del buque Earl Cunningham de Estados Unidos
El almirante Lunday añade que la “tripulación honrará el legado heroico y la abnegada dedicación al deber que ejemplificó el suboficial Cunningham”.
Publicidad
Parte de la carrera militar de Cunningham la cumplió en el Ejército de Estados luchado en las trincheras de Francia durante la Primera Guerra Mundial, dejando el servicio como cabo para finalmente unirse a la Guardia Costera.
“Cunningham se ofreció como voluntario para rescatar a dos pescadores en el hielo que estaban atrapados en el lago Michigan”, relata la Guardia Costera de Estados Unidos.
Publicidad
El valiente soldado logró alcanzar a los pescadores el 8 de febrero de 1936 con su esquife (barco pequeño que se lleva en el navío para saltar a tierra y para otros usos) y los sacó del agua, pero “las condiciones meteorológicas adversas les impidieron regresar a la orilla”.
Lamentablemente las condiciones meteorológicas impidieron que Cunningham pudiera sacar a los dos pescadores, uno de ellos caminó 9 millas sobre el hielo y logró salir hasta la orilla, mientras que su compañero murió al quedar atrapado entre el hielo cuando intentaba salir junto a él, según refiere la reseña de la Guardia Costera estadounidense.
Cunningham, en tanto, “fue encontrado el 12 de febrero congelado en el sitio, aún manejando los remos del bote de rescate”.
El Earl Cunningham operará desde la Base Kodiak de la Guardia Costera en Alaska y su servicio se centra principalmente en las Islas Aleutianas, el Mar de Bering, el Golfo de Alaska y el Océano Pacífico Norte. (I)
Publicidad
The @USCG Cutter Cunningham will play a crucial role in @POTUS Trump’s and @Sec_Noem’s mission to defend the Homeland in the Arctic. State-of-the-art vessels like this one will ensure the @USCG is ready to take on the challenges of the 21st Century. It was an honor to attend its… pic.twitter.com/wZWAfkXn5I
— Deputy Secretary Troy Edgar (@DepSec_Edgar) August 12, 2025