Alex Simpson acaba de cumplir 20 años en Nebraska, Estados Unidos, y para su familia este pasado 4 de noviembre fue mucho más que una fecha en el calendario. Los médicos le dijeron a sus padres que no llegaría a los cuatro años.

Los cinco hábitos que a diario pueden envejecer nuestro cerebro sin darnos cuenta

La joven nació con hidranencefalia, una condición rarísima que dejó apenas una pequeña porción de tejido cerebral en la base de su cráneo, del tamaño de un dedo meñique. Pero aquí sigue, dos décadas después, Alex desafía cada pronóstico que los médicos le ponen encima, recoge The New York Post.

Publicidad

La fe mantuvo a su familia unida

Shawn, su padre, lo tiene claro y afirma que fue la fe lo que mantuvo a la familia de pie durante estos años.

Alex no puede ver ni oír porque las partes del cerebro responsables de eso simplemente no existen, pero quienes viven con ella saben que está más presente de lo que cualquiera imaginaría.

Publicidad

La razón por la que experto pide evitar beber de botellas plásticas

Por ejemplo, su hermano menor SJ, de 14 años, cuenta que Alex percibe cosas que otros no. Si alguien está estresado o si su abuela tiene dolor de espalda, ella lo siente. No hace falta que haya ruido o movimiento. Simplemente lo sabe.

SJ ha dedicado tiempo a investigar la condición de su hermana para entender cómo apoyarla mejor. Dice que está orgulloso de ser su hermano.

Para los Simpson, Alex no es solo una hija o una hermana. Es lo que ellos llaman un milagro, alguien que les ha enseñado que la vida puede encontrar su camino incluso donde la ciencia dice que no debería haberlo.

(I)

Te recomendamos estas noticias