Los arqueólogos quedaron desconcertados cuando desenterraron una estatua funeraria de piedra caliza en Saqqara, el antiguo cementerio egipcio donde los muertos descansan desde hace miles de años.
La pieza de 103 centímetros muestra a un noble parado, con el pie izquierdo adelantado, mientras una mujer se arrodilla aferrada a su pierna derecha. Detrás aparece una niña diminuta sosteniendo un ganso con el pico abierto.
Publicidad
Lo más curioso llegó cuando Zahi Hawass, exministro de antigüedades egipcias, encontró cerca una falsa puerta con el nombre “Messi” inscrito, esas entradas simbólicas que los egipcios creían permitían al espíritu del difunto entrar y salir de la tumba, refiere Live Science.
¿A quién pertenece la estatua egipcia de Messi?
La estatua pertenece a la quinta dinastía, entre 2 mil 465 y 2 mil 323 a.C., cuando los faraones todavía construían pirámides antes de cambiar definitivamente al Valle de los Reyes.
Publicidad
Descubren puerto hundido en el Mediterráneo que podría albergar la tumba de Cleopatra
Su diseño rompe todos los esquemas conocidos del arte egipcio del Reino Antiguo. El artista mezcló técnicas que nunca antes se habían combinado en una sola pieza, talló las figuras del hombre y la mujer completamente tridimensionales pero representó a la hija en alto relieve, una decisión artística que convierte esta obra en el único ejemplo conocido de su tipo.
La diferencia de tamaños entre las figuras seguía las convenciones egipcias donde el tamaño equivalía a importancia social, por eso los dueños de tumbas y la realeza siempre aparecían más grandes que quienes los rodeaban.
Para Hawass y su colega Sarah Abdoh, de la Universidad de Benha, este hallazgo transforma la comprensión del arte egipcio antiguo.
La escena familiar revela una reunión en el más allá, mientras el ganso en manos de la niña refleja escenas cotidianas que normalmente eran reservadas para las paredes de las tumbas.
El artista demostró un espíritu experimental al integrar dos tradiciones escultóricas diferentes en un solo monumento. Creó lo que los investigadores califican como una obra maestra de innovación sin paralelo en el campo del arte egipcio.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Turista rumana de viaje en Egipto: Si estás en algún lugar extranjero y quieres viajar, no vayas con un grupo de rumanos
- Pretenden construir un complejo turístico de gran lujo en el lugar donde Moisés recibió los Diez Mandamientos: “Es como una plaga de Egipto”
- La historia del Antiguo Egipto está en duda: descubren un artefacto con una tecnología tan avanzada que no tiene explicación y que podría reescribir la historia