Los portaviones de propulsión nuclear están entre las máquinas más complejas jamás construidas por el hombre. Imponentes, costosos y hechos para infundir respeto, y por qué no, temor.

Uno de estas máquinas es el portaviones USS Gerald R. Ford de la marina de Estados Unidos. Tiene una eslora de 1.106 pies (337 metros) y un desplazamiento de 100.000 toneladas.

Publicidad

Esto lo convierte en el portaviones más grande del mundo. Su tamaño permite albergar una ciudad flotante con más de 4.600 tripulantes, instalaciones médicas, sistemas de desalinización y múltiples gimnasios.

Este gigante fue premiado con el el Premio del Fondo para Acorazados Marjorie Sterrett 2024 en junio de este año.

Publicidad

El portaviones más grande del mundo es el USS Gerald R. Ford de Estados Unidos, puede trasladar 90 aviones caza

En esa oportunidad el capitán David Skarosi, comandante del Gerald R. Ford, dijo que “los marineros a bordo del USS Gerald R. Ford representan lo mejor de los guerreros altamente entrenados” de Estados Unidos.

“Agradezco cada día el privilegio de liderar una tripulación tan inspiradora, y me enorgullece su arduo trabajo y dedicación, que tan merecedores de este premio”, indicó en declaraciones divulgadas por el Departamento de Guerra estadounidense.

Este buque representa el pináculo de la ingeniería naval estadounidense, diseñado para dominar los mares hasta el año 2065, indica su fabricante Huntington Ingalls Industries Newport News Shipbuilding.

Su despliegue garantiza presencia estratégica, disuasión global y capacidad de respuesta inmediata ante cualquier amenaza.

El portaviones USS Gerald R. Ford puede albergar hasta 75 aeronaves de combate

El USS Gerald R. Ford puede albergar hasta 75 aviones, incluyendo cazas F/A-18 Super Hornet, helicópteros MH-60R/S y aeronaves de alerta temprana E-2D Hawkeye.

Su cubierta de vuelo rediseñada permite una mayor tasa de salidas aéreas por día, optimizando la proyección de poder aéreo en zonas de conflicto.

Impulsado por dos reactores nucleares, el USS Gerald R. Ford puede operar durante años sin necesidad de repostar combustible, lo que le otorga una autonomía estratégica para operaciones prolongadas en cualquier teatro marítimo del mundo.

El Gerald R. Ford está equipado con por lo menos tres tipos de misiles de última generación. (I)

Te recomendamos estas noticias