Desde hace una década se conocen investigaciones que buscan entender el mecanismo de camuflaje de los calamares y aplicarlo a diferentes ámbitos, entre ellos el militar.

Publicidad

Por ejemplo, en 2015 la Sociedad Química Americana publicó los resultados de una investigación titulada “Las pegatinas de ‘invisibilidad’ inspiradas en calamares podrían ayudar a los soldados a evadir la detección en la oscuridad”.

Los resultados de esta investigación fueron publicados por ScienceDaily el 23 de marzo de 2015.

Publicidad

Según describe Science Daily, los “calamares son los artistas del camuflaje por excelencia, mimetizándose casi a la perfección con su entorno para que sus presas desprevenidas no puedan detectarlos”.

Para lograr esta capacidad de camuflaje tan perfecta, los calamares se valen de una proteína que es la responsable de este súper poder. La piel del calamar está provista por unas células inusuales llamadas iridocitos, que contienen capas o plaquetas compuestas por una proteína llamada reflectina.

Bajan los precios del petróleo pero este país de Suramérica saca un as bajo la manga y sube la explotación de oro en más de 150%

Científicos logran crear pegativa que otorga invisibilidad a trajes militares

Inspirados en esto, “los científicos han diseñado ‘pegatinas de invisibilidad’ que algún día podrían ayudar a los soldados a camuflarse, incluso cuando los buscan enemigos con cámaras infrarrojas difíciles de engañar”, remarcan los investigadores.

Alon Gorodetsky, profesor asociado de la Universidad de California, en Irvine, en el Departamento de Ingeniería Química y Biomolecular, expuso en el marco de dicha investigación que: “Los soldados visten uniformes con los conocidos patrones de camuflaje verde y marrón para mimetizarse con el follaje durante el día, pero con poca luz y de noche, siguen siendo vulnerables a la detección infrarroja”.

Las pegatinas desarrolladas en esta investigación que le sigue la pista a la piel de los calamares “se usan como una capa fina y flexible de camuflaje, con la posibilidad de adoptar un patrón que mejor se adapte a la reflectancia infrarroja de los soldados con su entorno y los oculte de la visualización infrarroja activa”, señala.

Los investigadores lograron recrear una cinta adhesiva prácticamente invisible capaz de adherirse a diversas superficies, incluyendo uniformes de tela. “Aunque la tecnología aún no está lista para su uso en el campo, Gorodetsky se imagina que algún día los soldados o el personal de seguridad podrían llevar en sus mochilas un rollo de pegatinas de invisibilidad con las que podrían cubrir sus uniformes según sea necesario”.

Tripulación del barco destructor de misiles USS Sampson de la Armada de Estados Unidos incauta casi 600 kilos de cocaína en aguas internacionales mediante un acuerdo bilateral con Ecuador

Los calamares inspiran creación de ropa térmica adaptable a bajas temperaturas

Otra investigación, también divulgada por Science Daily y encabeza por Alon Gorodetsky, fue publicada 1 de octubre de 2024 por el Instituto Americano de Física y titulada “Tejido inspirado en calamares para ropa con control de temperatura“.

En este nuevo trabajo, “los investigadores de la Universidad de California, Irvine, desarrollaron un método para fabricar un material termorretráctil, transpirable y lavable, que puede integrarse en tejidos flexibles", reseña Science Daily.

“Nuestro material compuesto avanzado ahora abre oportunidades para la mayoría de las aplicaciones portátiles, pero puede ser particularmente adecuado para ropa para clima frío, como chaquetas de esquí, calcetines térmicos, guantes aislantes y gorros de invierno”, detalla Gorodetsky.

El material que lograron está compuesto por un polímero recubierto de islas de cobre que permite controlar la temperatura de una prenda. (I)

Te recomendamos estas noticias