Los constantes conflictos mundiales alimentan una industria militar cada vez más consciente de las amenazas que supone la tecnología de los sistemas no tripulados, por ejemplo. En función de eso las contratistas militares de Estados Unidos se apresuran a idear sistemas de detección de fuego enemigo cada vez más sensibles.

La compañía Lockheed Martin acaba de entregar al Ejército de Estados Unidos su radar terrestre Q-53 número 500, lo que marca un hito para la empresa que en 2017 recibió un contrato para la fabricación de este sistema capaz de detectar amenazas en tiempo real y neutralizarlas.

“El sistema de radar de estado sólido de matriz en fase AN/TPQ-53, o Q-53, detecta, clasifica, rastrea y determina la ubicación del fuego indirecto enemigo en modos de 360 o 90 grados”, explica Lockheed Martin.

Publicidad

Ucrania no se rinde ante la invasión rusa y lanza drones infectados con virus informáticos para inutilizar artillería enemiga

El radar radar Q-53 del Ejército de Estados Unidos

Lockheed Martin señala que el radar Q-53 “cuenta con una probada experiencia en la detección de morteros, cohetes y artillería, y es responsable de mantener a las tropas protegidas, garantizando un regreso seguro a casa con sus familias”.

Rick Cordaro, vicepresidente de sistemas de radar y sensores de Lockheed Martin, señala que la compañía sostiene que la entrega del radar número 500 modelo Q-53 es un hito que refleja la trayectoria de la compañía en la fabricación de radares que han venido transformando la forma de detectar y responder a las amenazas emergentes.

Publicidad

“Nos enorgullece estar a la vanguardia de la innovación en radares que marca una verdadera diferencia en este campo”, remarca Cordaro. (I)

Estados Unidos incursiona con éxito en la fabricación de drones de ataque a partir de impresiones en 3D: Esto podría aumentar la letalidad del Ejército