Una turbina eólica, autogenerador o molino de viento del tercer milenio, “es un dispositivo que convierte la energía cinética del viento en electricidad”.

Según describe Enel Green Power, su creciente popularidad se debe a que no contamina, por ello la empresa Ming Yang Smart Energy ha creado la turbina eólica marina más grande del mundo.

Estos dispositivos están distribuidos en distintas regiones del Reino Unido, Alemania, Francia y parte de los Estados Unidos. Sin embargo, una nación decidió tomar la delantera y crear la turbina eólica más potente y grande del mundo con palas de 128 metros y 242 metros de altura que pueden producir electricidad para abastecer al menos 96 mil hogares.

Publicidad

De acuerdo al sitio web Inspenet esta turbina eólica tiene un diámetro de rotor que oscila entre 260 y 292 metros y “el área de barrido de la turbina cubre hasta 66.966 m2, equivalente a nueve campos de fútbol”.

Qué es el “robo de viento” y por qué se considera un problema en la producción de energía renovable en todo el mundo

La turbina eólica marina más grande del mundo se instaló con éxito en Hainan, China. Foto: referencial de Pixabay.


¿Cuál es la turbina eólica más grande del mundo?

Con una potencia de 20 MW (megavatios) esta turbina revolucionaria que se instaló en agosto de 2024 se considera una maravilla de la ingeniería, como describe The Diary 24, ya que puede generar 80 millones de kilovatios-hora de energía al año.

Publicidad

El procedimiento estuvo a cargo de la empresa Mingyang Smart Energy y se instaló en la provincia insular de Hainan en China, por lo tanto se le conoce como turbina Mingyang, también identificada como MySE18.X-20MW.

La unidad MySE18.X-20MW se caracteriza por su modularidad, diseño ligero, alta eficiencia y alta fiabilidad. Foto: referencial de Pixabay.

¿Qué cambios produce la turbina eólica marina de China?

A pesar de su gran tamaño y el beneficio que puede producir debido a las velocidades del viento, en su primera activación provocó un cambio inesperado en el microclima del lugar donde fue instalada.

Publicidad

Es decir que esta enorme instalación que puede tolerar ráfagas de viento de hasta 79,8 m/s, afecta el patrón en el clima de la región lo que a su vez puede influir en los climas costeros, patrones migratorios de las aves y en los ecosistemas marinos.

“Estudios han demostrado que las turbinas de este tamaño modifican el microclima inmediato y los patrones de viento locales, lo que resulta en cambios en la velocidad del viento y la distribución de la temperatura en los alrededores de la instalación”, añade The Diary 24.

Esto lleva a los investigadores a un nuevo desafío pues deben estudiar cómo estas enormes instalaciones afectan el patrón climático.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias