Un hombre de Nueva York desapareció la semana pasada en un viaje a las Islas Tucras y Caicos junto a su esposa.

De acuerdo a People, fue identificado como Brian Tarrence, quien fue visto por última vez en un video de vigilancia saliendo de su propiedad alquilada, el Paradise Inn en Grace Bay, Islas Turcas y Caicos cerca de las 3:30 am (hora local), el 25 de junio.

Tarrence, de 51 años, fue visto caminando hacia el centro de la isla. Informes señalan que él y su esposa llegaron a la isla el 22 de junio y tenían previsto partir de allí el 29 de junio.

Publicidad

Brian Tarrence, de 51 años, desapareció durante sus vacaciones en Turcas y Caicos | Foto: Real Policía de las Islas Turcas y Caicos

Una búsqueda infructuosa

El investigador privado Carl DeFazio explicó a Fox News: “Hasta ahora, no hemos tenido éxito en nada, pero no perdemos la esperanza”.

El expolicía neoyorkino e infante de la marina estadounidense contratado por la familia del hombre desaparecido asegura que lo que le pide a la familia en este tipo de casos es que “mantengan una actitud positiva hasta que tengan una razón para no serlo”.

“Es un tipo inteligente”, añadió. “No sabemos qué tiene en mente ni si lo hizo por su cuenta o si alguien se lo llevó”. DeFazio sostiene que no había nada fuera de lo normal antes de salir de la casa, según la familia.

Publicidad

New York Post detalla que, de acuerdo al detective privado, antes de que el hombre saliera de su casa, dio un paseo en barco con su esposa y cenaron “como cualquier otra familia que esté aquí”.

La policía de Turcas y Caicos pide a cualquier persona que tenga información sobre el caso de Tarrence que se comunique al 911 o con Crime Stoppers (1-800-8477).

Publicidad

En marzo de este año, el Departamento de Estado de EE. UU. alertó a los turistas para que extremaran la precaución en las Islas Turcas y Caicos por el aumento de la delincuencia.

La tasa de homicidios en las Islas Turcas y Caicos también se disparó al 103,1% en 2024 con 48 asesinatos, lo que la convierte en la más elevada de América Latina y el Caribe.

(I)

Te recomendamos estas noticias