El águila calva es un ave conocida por tener plumas blancas en la cola y la cabeza, es el símbolo nacional de Estados Unidos. Pese a que estuvo al borde de la extinción a causa de la caza y por deporte para “cuidar” las zonas de pesca.
De acuerdo a National Geographic, desde que se restringió el uso de pesticidas en contra de las águilas calvas en el año 1972 la población de esta especie de aves ha resurgido de manera notable.
Publicidad
Su imponente presencia se puede apreciar en toda Norteamérica, incluyendo Canadá y México; así como todo el territorio continental de Estados Unidos y el norte de México.
Tres cosas que probablemente no son tan conocidas del águila calva
1. Dónde se pueden encontrar
Estas aves espectaculares se pueden encontrar cerca de grandes masas de agua, esto debido a que su principal fuente de alimentación son los peces. Anidan en árboles altos de coníferas o maderas nobles cerca de océanos, ríos o grandes lagos con muchos peces, señala Wonderopolis.
Publicidad
2. Estuvieron en peligro de extinción
En el pasado estuvieron en peligro de extinción, pero los esfuerzos de conservación realizados durante los últimos 25 años han permitido el resurgimiento de la población de estas aves.
Fue oficialmente sacada de la Lista de Especies Amenazadas y en Peligro de Extinción el 28 de junio de 2007. Como es el ave nacional, todavía goza de la protección que le proporciona la Ley del Tratado de Aves Migratorias y la Ley de Protección del Águila Calva Real.
3. Su nombre no describe un animal calvo
Son aves con el cuerpo marrón, la cabeza y la cola blancas. Aunque se les apoda como “calvas”, la verdad es que el nombre nació de la antigua palabra inglesa “piebald” que significa cabeza blanca en lugar de “sin pelo”.
Ver a un águila calva en vuelo es un espectáculo en el cielo, pues se elevan sobre las corrientes de aire cálido y pueden alcanzar velocidades por encima de los 64 kilómetros por hora.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- De Pimampiro a Estados Unidos: Ecuador exporta por primera vez mandarina tipo tango
- Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos recomienda evitar todas las actividades físicas al aire libre en estos estados: nube de humo tóxico
- Nueva perturbación en el Golfo podría afectar a Florida en días: lluvia y posibles inundaciones repentinas