El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) alerta sobre el desequilibrio ecológico que provoca en la Gran Canaria la culebra real de California, conocida científicamente como Lampropeltis Californiae.
“La culebra real de California es un colúbrido de tamaño medio, en torno a los 120 centímetros, pudiendo alcanzar los 180 centímetros, como máximo”, explica Life Lapropeltis, donde se añade que es originaria de Estados Unidos y el norte de México, con una subespecie aparecida en Gran Canaria.
En dicho sitio web se describe como animales “tímidos, dóciles, no venenosos” con diferentes patrones de coloración, siendo el más común negro con bandas blancas o color crema, pero que son de fácil manipulación debido a su tamaño idóneo.
Publicidad
Presencia de la culebra real de California en Gran Canaria
De acuerdo a un estudio del grupo de Ciencia para la Conservación de la Biodiversidad (COBIO), de la Delegación en Canarias del CSIC, publicado en la revista Ecological Processes, la introducción de la culebra real de California en Gran Canaria ha provocado una alteración en la biodiversidad insular debido a la desaparición de otras especies de reptiles endémicos, explica El Diario.
La presencia de esta especia provoca una “cascada ecológica” ya que en las áreas invadidas han “desaparecido o disminuido drásticamente” otras especies de reptiles como el lagarto gigante de Gran Canaria, la lisa grancanaria y el perenquén de Boettger, reseña Ecoticias.
Esto se traduce en un desequilibrio en la cadena trófica de la isla con importantes efectos en la biodiversidad y la agricultura de la región, ya que en las áreas afectadas por esta serpiente los científicos notaron un crecimiento en la presencia de chinches, hormigas, abejas, moscas y mosquitos, en comparación con las áreas donde no se encuentra.
Publicidad
A este fenómeno se le conoce como “cascada trófica” ya que se produce el crecimiento descontrolado de plagas que amenazan los cultivos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La esperanza de una especie a punto de extinguirse, nace polluelo por primera vez en libertad después de 100 años
- Captan el alucinante momento en que un colibrí con unos particulares calzoncillos blancos en su plumaje se baña para aliviarse del calor
- Su metabolismo es tan alto que muere de hambre si no come durante tres horas, este pequeño mamífero es el ‘gordito’ de la naturaleza