Un niño nacido en julio de 2025 desafía las nociones convencionales del tiempo al convertirse en el “bebé más viejo del mundo”.
Su historia comenzó en mayo de 1994, cuando Linda Archerd y su entonces esposo crearon este embrión durante un tratamiento de fertilización in vitro (FIV). Permaneció congelado durante 30 años y medio antes de encontrar a sus padres definitivos, refiere Science Alert.
Así nació el bebé más viejo del mundo
Lindsey y Tim Pierce adoptaron el embrión del bebé a través del programa Snowflakes, sin imaginar que establecerían un récord mundial.
Publicidad
Polémica por destino de embriones congelados
“No entramos en esto pensando que romperíamos récords”, confesó Lindsey a MIT Technology Review. “Solo queríamos tener un bebé”.
Snowflakes es un programa pionero. Su objetivo es conectar a familias que crearon embriones y no los utilizarán, con otras familias que desean tener hijos pero no pueden concebir por medios tradicionales.
Publicidad
La paradoja temporal de este nacimiento expone una curiosa realidad de la medicina reproductiva moderna. Y es que el niño tiene una hermana biológica de aproximadamente 30 años, ambos fueron concebidos al mismo tiempo en los años noventa.
Los creadores del embrión lo donaron junto con otros tres, una vez que lograron ser padres de una niña.
Publicidad
Según Beth Button, directora ejecutiva del programa Snowflakes, más del 90% de las clínicas en Estados Unidos habrían rechazado estos embriones por su antigüedad debido a que las tecnologías de FIV han evolucionado y hacen que los métodos de descongelación de embriones antiguos sean más complicados con las técnicas modernas.
Dilema con los embriones “viejos”
Mientras los Pierce están felices con su bebé, existe un dilema sobre los embriones congelados y el almacenamiento indefinido. Ciertos países imponen límites estrictos. Australia restringe el congelamiento a cinco años y Reino Unido a 55 años.
La clínica de Tennessee que realizó el procedimiento, dirigida por el endocrinólogo reproductivo John Gordon, superó el récord anterior de gemelos nacidos en 2022 de embriones congelados por poco más de 30 años.
El caso también expone un dilema creciente en la medicina reproductiva estadounidense, donde se estima que hay alrededor de 1.5 millones de embriones congelados sin reclamar.
Publicidad
A la preocupación de la descongelación se suman estudios en China que sugieren que el almacenamiento prolongado puede afectar las tasas de supervivencia de embriones.
No obstante, otras investigaciones no encuentran correlación entre el tiempo de criopreservación y la viabilidad tras la descongelación.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Mujer sufre de inflamación y dolor en la cadera durante años tras una cesárea: cuando los médicos la examinaron encontraron algo sorprendente
- Científicos logran retroceder el tiempo en un estudio de laboratorio: ¿el orden de los eventos puede ser indefinido?
- Eclipse lunar y el embarazo: Los mitos más extendidos sobre los efectos de los eclipses durante la gestación