Un estudio sobre la carne de tiburón que se vende en supermercados, mercados de mariscos y en línea en Estados Unidos ha encontrado que una cantidad preocupante proviene de especies desde vulnerables hasta en peligro crítico de extinción y que comúnmente se presenta a los compradores con etiquetas ambiguas o incorrectas.

En la investigación, los científicos hicieron un análisis forense de mariscos en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, compraron 30 productos de tiburón en tiendas físicas y en línea en Washington D.C., Carolina del Norte, Florida y Georgia y observaron el ADN de las muestras para determinar a qué especie pertenecían.

Publicidad

En Estados Unidos se está permitiendo la venta de carne de tiburón con etiquetas ambiguas | Foto: Freepik

Tiburones en peligro de extinción

De las 29 muestras de carne de tiburón en las que se identificó la especie, el 31% pertenecía a cuatro especies de tiburón que están catalogadas como en peligro crítico de extinción dentro de la Lista Roja de Especies de la UICN, entre ellas se encontraban el tiburón martillo común, el cazón y el marrajo dientuso.

Todas menos una de las 11 especies de tiburón identificadas en las muestras estaban catalogadas como amenazadas o superiores. Pese a esto, para algunas personas, comprar poco menos de medio kilo de su carne resulta muy económico.

Publicidad

“Tiburones como el tiburón martillo gigante y el tiburón martillo común son el equivalente oceánico de los leones, y nos sorprendió lo barato que se vendía la carne de estos raros y longevos depredadores de ápice”, explicó la primera autora del estudio, la doctora Savannah Ryburn. quien agregó que “algunas muestras costaban solo 2,99 dólares por libra”.

La experta sostuvo que para un comprador que no tenga acceso a pruebas de ADN, se hará complicado saber exactamente qué producto está adquiriendo asimismo, explicó que el 93% de las muestras estaban etiquetadas como “tiburón” o “tiburón mako” y de las dos que sí incluían el nombre de la especie, mientras que otra ni siquiera era correcta. Ante esto comentó que “el etiquetado erróneo y ambiguo impide a los consumidores elegir qué ingieren”.

Más allá de ser un asunto de ética personal, esto también resulta un problema de seguridad, pues algunas de las especies que están a la venta no son recomendables para el consumo, estas son el tiburón martillo común y el tiburón martillo gigante, que tienen altísimos niveles de mercurio, pero en el empaque solo decía “tiburón”.

(I)

Te recomendamos estas noticias