Mientras los cazas F-22 Raptor se acercan al final de su vida útil, el caza F-47 de sexta generación, diseñado por Boeing, bajo estrictas medidas de seguridad ya tiene fecha para su primer vuelo.

Con esta aeronave la Fuerza Aérea de los Estados Unidos pretende desplegar una fuerza con superioridad rápida y adaptativa, para futuras operaciones de combate a gran escala, reseña Galaxia Militar.

Publicidad

Fuentes de defensa indican que ya se producen los cazas F-47 a baja escala en las instalaciones de Phantom Works de Boeing en San Luis, aunque Boeing no ha hecho un pronunciamiento oficial más que una publicación en su cuenta de Instagram con fecha del 22 de septiembre.

Fabricado con titanio llegó a ser el avión más rápido del mundo y un símbolo de supremacía tecnológica de Estados Unidos

¿Cuándo es el primer vuelo del caza F-47?

El general David Allvin, jefe de Estado Mayor de la USAF, informó en rueda de prensa que el caza F-47 de la Fuerza Aérea realizará su vuelo inaugural en el 2028, con lo que Boeing dispone de tres años para dejar listo el aparato, indica Infodefensa.

Publicidad

Allvin también reveló que estiman contar con una flota de al menos 185 cazas F-47 para el arsenal estadounidense.

Esta aeronave, que cuenta con una importante evolución en el diseño de combate aéreo, forma parte del Next Generation Air Dominance (NGAD), uno de los programas de defensa más secretos de la historia de los últimos tiempos.

El caza F-47 ofrece capacidades muy superiores a las de los cazas de quinta generación ya que cuenta con fusión de sensores, integra geometría furtiva avanzada, propulsión adaptativa, sistemas tripulados y no tripulados.

Ucrania y una apuesta por cazas suecos Gripen para su defensa aérea ante Rusia

Además, puede alcanzar una velocidad máxima prevista de Mach 2, con un alcance de combate superior a los 1800 kilómetros y la capacidad de operar sin problemas junto a drones de apoyo con inteligencia artificial.

(I)

Te recomendamos estas noticias