Congresistas demócratas y republicanos todavía no han aprobado oficialmente un proyecto de ley de financiación, lo que trae como consecuencia que permanezca el cierre gubernamental más largo de la historia estadounidense.

De acuerdo a Fortune, esto ha traído, entre otras cosas, caos a los aeropuertos desde hace más de un mes, ya que los empleados federales, incluidos los controladores aéreos y los agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) no han recibido su sueldo.

Publicidad

Las filas de la TSA se extendieron por horas por la escasez de personal, causando cancelaciones y retrasos en los vuelos.

Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York. Foto: EFE

Menos personal, menos vuelos

La Administración Federal de Aviación anunció la semana pasada que disminuirá el número de vuelos en zonas de alto tráfico en Estados Unidos por la escasez de personal que se vive en los aeropuertos.

Publicidad

Sean Duffy, secretario de Transporte, aseguró el miércoles que la capacidad disminuiría un 10% en 40 aeropuertos: “Se trata de dónde está la presión y cómo la aliviamos”.

Según datos compilados por la empresa de análisis de aviación Cirium, algunos de los aeropuertos más grandes de EE.UU. han tenido tasas de cancelación de vuelos que superan el 20% desde el viernes.

Pero los datos de la empresa de análisis de aviación.Cirium, compartidos con Fortune, muestran que algunos de los aeropuertos más grandes del país han tenido tasas de cancelación de vuelos superiores al 20% desde el viernes.

¿Los vuelos de Acción de Gracias se verán afectados?

Como es bien sabido, Acción de Gracias (27 de noviembre) es una de las temporadas de viajes más concurridas del año en Estados Unidos, por lo que este ha sido uno de los peores momentos para un cierre de gobierno y las consecuencias que acarrea.

Si bien se espera que la Cámara vote un proyecto de ley de financiación esta semana, las consecuencias del cierre de gobierno, que ya tiene más de un mes, seguirán afectando a los aeropuertos.

La organización comercial Airlines for America explicó el 10 de noviembre en un comunicado que “las aerolíneas no podrán recuperar su plena capacidad de vuelos tras la reducción de sus horarios una vez que el gobierno reabra sus economías. Llevará tiempo y habrá efectos residuales durante días”.

(I)

Te recomendamos estas noticias