Gastar dinero es algo muy común en las personas ya sea que cuenten con una holgada billetera o simplemente tengan para lo necesario. Así que cuidar las finanzas empieza por descubrir cuáles son los hábitos que vacían tu billetera sin darte cuenta.

George Kamel, experto financiero y YouTuber, revela cuáles son esos siete hábitos que se convierten en una auténtica fuga de dinero y que a veces son difíciles de contener, reseña Work and Money.

¿Quieres ahorrar dinero? Revisa estas cosas tontas en las que sigues gastando dinero sin ningún motivo

“Los hábitos de gasto son las diversas maneras en que gastas tu dinero regularmente. Pueden ser buenos, malos o neutrales”, menciona Getsby.

Publicidad

Las compras compulsivas son un mal hábito que te puede hacer gastar dinero de más. Foto: Freepik.

Básicamente los “hábitos de consumo son los patrones de compra que desarrollan los clientes a lo largo del tiempo” y que “se van creando en cada persona en función de sus gustos, necesidades y deseos”, como explica la Comunidad Empresarial de Enter.

Los factores que influyen en los hábitos de consumo son:

  • La edad y el género
  • El estatus social
  • La cultura
  • La motivación del comprador

¿Cuáles son los hábitos que te hacen gastar dinero?

Para George Kamel, vaciar la billetera es cuestión de poco tiempo, así que la fuga de dinero está impulsada por los siguientes hábitos.

Publicidad

  1. Compras compulsivas
  2. Suscripciones que no se utilizan
  3. Pagar cargos por sobregiro en el banco
  4. Intereses de tarjetas de crédito
  5. Salir a cenar con mucha frecuencia
  6. Lealtad a una marca que se traduce en comprar siempre la misma marca de un producto
  7. Membresías en el gimnasio que no usas
Pagar una membresía en un gimnasio o centro de entrenamiento al que vas muy poco es una importante fuga de dinero. Foto: Freepik.

También es probable que no perciba la fuga de dinero cuando se paga cargos por pagos atrasados, comisiones en los cajeros automáticos, o cuando adquiere una garantía extendida que muchas veces no se llega a usar.

Un buen hábito sería pagar tus facturas a tiempo cada mes, mientras que lo contrario podría ser comprar comida para llevar cuando te apetezca, incluso si eso significa un par de veces a la semana.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias